COVID


Norma que sanciona a quien en tiempo de pandemia genere, a sabiendas, riesgo de propagación de agentes patológicos con infracción de una orden de la autoridad sanitaria, produce efectos contrarios a la Constitución.

30 de julio de 2024
La Magistratura Constitucional señaló que estamos en presencia de una sanción administrativa y una (potencial) sanción penal, respecto al mismo hecho de peligro y por el mismo bien jurídico protegido: salubridad pública, considerando que la SEREMI de Salud multó al requirente por exactamente los mismos hechos fundantes de la acusación fiscal, sin que ésta hiciera añadidura fáctica alguna.

Libertad de expresión, derecho al disenso y plataformas digitales, José M. Monzón.

15 de febrero de 2024
El conflicto surge acerca del modo de resguardar la libertad de expresión y el derecho al disenso bajo una emergencia. Para el Tribunal de Apelaciones la conducta del gobierno norteamericano, obligando a las plataformas a censurar contenidos y dar de baja a ciertos, incidió negativamente en el disfrute de esta libertad.
Ley N° 19.496.

Agencia de turismo no infringe Ley del Consumidor al negar el reembolso de lo pagado por dos pasajes aéreos de vuelo cancelado, si el contrato establecía que los boletos no daban derecho a devolución.

La Corte determinó que la alternativa dada al consumidor, que le permitía el uso del pasaje por un tiempo extendido, era proporcional, considerando que la suspensión del viaje se debía a un caso fortuito como es la pandemia del COVID-19, pero ésta lo desestimó.

18 de abril de 2023
Contra Ministerio de Salud.

Corte de La Serena rechaza recurso de protección por declaraciones formuladas por la titular de la cartera, María Begoña Yarza, quien habría amenazado con someter forzosamente a la población al proceso de vacunación contra el coronavirus.

El Tribunal de alzada rechazó la acción  constitucional por considerar que las declaraciones de la autoridad sanitaria se suscriben al marco regulatorio que rige al ministerio y con las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia.

12 de diciembre de 2022
¿Por qué otra votación sobre la ley COVID?

Suiza: El destino del certificado COVID se decidirá en las urnas.

“¡Libertad, libertad!” corean desde hace semanas las personas que se oponen a las medidas anti-COVID a través de las ciudades más grandes de Suiza. El 28 de noviembre tendrán la oportunidad de hacer oír su voz en las urnas.

27 de octubre de 2021