Covid-19

Acción de impugnación rechazada por Tribunal de Contratación Pública.

La impugnante no alegó que su domicilio se encontraba en cuarentena por COVID-19, por lo que declarar inadmisible su oferta por no acompañar la garantía de seriedad dentro de plazo, no es ilegal ni contraviene las Bases de la Licitación.

Las Bases Administrativas, en un extenso artículo definieron detalladamente la forma de presentación y entrega de la Garantía de Seriedad de la oferta y atendidas las circunstancias de la emergencia sanitaria que enfrentaba el país, establecieron dos hipótesis para la forma de materializarla, una en subsidio de la otra.

23 de enero de 2024
Recurso de protección rechazado por la Corte Suprema.

No procede impugnar en sede cautelar la decisión de no tramitar una solicitud de visa de responsabilidad democrática luego de dos años de notificado el acto impugnado.

El consulado de Chile en Venezuela rechazó la solicitud de la visa en noviembre de 2020, debido a la crisis y emergencia sanitaria que atravesaba la nación debido a la pandemia del Covid-19, no obstante, la afectada intentó revertir dicho acto mediante la interposición de un recurso de protección en el año 2022, acción que fue desestimada por extemporánea.

13 de enero de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Lituania debe indemnizar a hombre absuelto que fue involucrado en la adquisición fraudulenta de miles de test para detectar el Covid-19.

Ninguna de las autoridades o tribunales nacionales había proporcionado una explicación adecuada de por qué no había sido posible obtener una orden judicial dadas las circunstancias. Además, la legislación lituana también exigía que fuera necesaria una detención de cualquier duración para impedir que el sospechoso huyera o interfiriera en el proceso, pero las autoridades no abordaron los argumentos presentados por el actor con los que había cuestionado la necesidad de la detención.

4 de enero de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La cuarentena por Covid-19 no equivale a una incapacidad laboral que justifique aplazar las vacaciones del trabajador afectado, al tenor del Derecho de la Unión Europea.

La finalidad de las vacaciones anuales retribuidas es permitir que el trabajador descanse de las tareas que le incumben según su contrato de trabajo y que disponga de un período de ocio y esparcimiento. A diferencia de una enfermedad, un período de cuarentena no impide, en sí mismo, la consecución de estos fines.

22 de diciembre de 2023
A raíz de la pandemia Covid-19.

Panel Técnico de Concesiones de Obras Públicas rechazó solicitud de pago de Sociedad Concesionaria Túnel El Melón.

La Sociedad Concesionaria del Contrato “Relicitación Concesión Túnel El Melón” solicitó al Panel Técnico que recomendara que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) debe pagarle los sobrecostos derivados de retrasos en la revisión de Proyectos de Ingeniería de Detalle, modificaciones de obras y requerimientos adicionales en razón de la pandemia Covid-19.

20 de diciembre de 2023
Panel Técnico de Concesiones.

Sociedad concesionaria debe ser compensada por el Ministerio de Obras Públicas por sobrecostos generados a consecuencia de medidas adicionales exigidas en razón del COVID-19.

El Panel Técnico de Concesiones acogió parcialmente una Discrepancia presentada por la Sociedad Concesionaria del Contrato “Hospital de Antofagasta” en contra del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por sobrecostos derivados de la adopción de medidas adicionales a causa de la pandemia Covid-19.

13 de diciembre de 2023
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Estados miembros pueden limitar la libre circulación e imponer obligaciones a los viajeros en un contexto de pandemia, en virtud del Derecho de la Unión Europea.

Para luchar contra una pandemia como la de Covid-19, un Estado miembro puede prohibir los viajes no esenciales hacia o desde otros Estados miembros clasificados como «zonas rojas». También puede imponer a las personas que entren en su territorio la obligación de someterse a pruebas de detección y de guardar cuarentena.

12 de diciembre de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Suiza no vulneró la libertad de reunión de una asociación sindical al establecer medidas restrictivas durante la pandemia del Covid-19, resuelve el TEDH.

En un contexto sin precedentes y altamente sensible, había sido aún más importante que las autoridades nacionales tuvieran primero la oportunidad de lograr un equilibrio entre intereses públicos y privados en competencia o entre diferentes derechos protegidos por el Convenio, teniendo en cuenta las necesidades y condiciones locales y la situación de salud pública, tal como estaba en ese momento pertinente.

11 de diciembre de 2023
Medidas restrictivas fueron necesarias y proporcionadas.

Demandas indemnizatorias de hoteleros que sufrieron perjuicios durante la pandemia del Covid-19 son rechazadas por tribunal español.

Se inadmite la pretensión, pues se trata de un daño no real ni efectivo y meramente hipotético. Y es que por un lado es notorio que tras la pandemia el sector no solo no ha perdido clientela, sino que se ha visto estimulada con el levantamiento de las medidas restrictivas acordadas durante la pandemia, sin que haya datos para afirmar que el ciudadano ha perdido hábitos de consumo por tales medidas.

8 de diciembre de 2023
Páginade 41