Covid-19

Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que obliga otorgar descanso reparatorio a trabajadores de establecimientos de salud privados, farmacias y almacenes farmacéuticos en reconocimiento a su labor durante el COVID-19, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe igualdad ante la ley, la libre iniciativa económica, el derecho de propiedad y el principio de seguridad jurídica, desde que a pesar de que el objeto de la empresa es entregar servicios informáticos en establecimientos de salud y que, por tanto, no corresponde a un establecimiento de salud, el precepto impugnado la hace responsable del otorgamiento de descanso reparatorio por la pandemia.

28 de noviembre de 2023
Tratamiento de datos personales cuestionado.

Justicia argentina rechaza amparo contra normativa que permitió al Estado tratar los datos personales de la población durante la pandemia del Covid-19.

En virtud de la normativa aplicable fueron recopilados, almacenados y transferidos datos objeto de la presente litis; mientras que se dispuso que aquellos datos “deben ser destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los cuales hubiesen sido recolectados”, y consecuentemente, se ha dispuesto su baja y supresión definitiva e irreversible.

28 de noviembre de 2023
Requerimiento de inaplicabilidad acogido a trámite.

Norma de la Ley de Concesiones de Obras Públicas que impone a empresa concesionaria asumir todo riesgo de las obras públicas en caso fortuito o fuerza mayor, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La requirente alega que la norma objetada infringe la igualdad ante la ley, la igual repartición de las cargas públicas y el derecho de propiedad, ya que el MOP la instó a no detener la construcción de las obras del Aeropuerto pese a la pandemia del COVID-19 como si se estuviera frente a tiempos de absoluta normalidad.

13 de noviembre de 2023
Perú.

Laboratorio es multado por asegurar falsamente en redes sociales que uno de sus productos podía evaluar la efectividad de las vacunas contra el Covid-19.

Se determina que el mensaje publicitario que la empresa difundió en los perfiles de las redes sociales Facebook e Instagram denominados “Biolab & Inmunomed” y “Biolabinmunomed, a través de las piezas publicitarias cuestionadas, no corresponde a la realidad. En consecuencia, se han configurado los actos de engaño denunciados.

12 de noviembre de 2023
Recurso de queja acogido.

Multa de 351 UTM impuesta a particular que se negó a abandonar Isla de Pascua durante la crisis sanitaria, se confirma por la Corte Suprema.

El sancionado se negó a abordar un vuelo que dispuso la Administración para que los turistas retornaran al territorio nacional, argumentando “miedo insuperable” de contagiar a su abuelo con Covid-19, con quien vivía en la comuna de Curarrehue, situación que no pudo ser comprobada ante la autoridad administrativa ni la magistratura, permaneciendo 117 días más de lo permitido por la Ley Nº21.07 en el territorio insular.

24 de octubre de 2023
Mobbing.

Empresa debe readmitir a trabajador despedido que sufrió acoso laboral por parte de su jefe y compañeros de trabajo, resuelve un tribunal español.

Las situaciones de acoso laboral, en la medida en que tienen por finalidad o como resultado atentar o poner en peligro la integridad del empleado, afectan la dignidad de la persona, su derecho fundamental a la integridad física y moral y la prohibición de los tratos degradantes. Puesto en relación el relato histórico con la normativa y jurisprudencia, se ha acreditado una violación de derechos fundamentales.

12 de octubre de 2023
Páginade 41