Crímenes de guerra y de lesa humanidad

Ley que establece la prescripción de la persecución penal para los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos antes de 2002, se promulga por el Gobierno de Perú.

Entre los procesos judiciales potencialmente afectados se encuentra el caso del expresidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 por violaciones a los derechos humanos, que enfrenta cargos adicionales relacionados con las masacres de Barrios Altos y La Cantuta en 1992. La defensa de Fujimori podría alegar la prescripción de estos crímenes conforme a la nueva normativa.

15 de agosto de 2024

Congreso peruano aprueba proyecto de ley que establece un plazo de prescripción para los crímenes de guerra y lesa humanidad.

11 de julio de 2024
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) exigió al Estado peruano suspender el proceso legislativo, aduciendo que las exenciones propuestas son contrarias a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) en casos de violaciones graves a los derechos humanos. El presidente del Consejo de Ministros de Perú calificó esta orden como una “intromisión inusual”.