Crímenes de guerra y lesa humanidad


Ucrania se convierte formalmente en Estado parte del Estatuto de Roma.

7 de enero de 2025
Ucrania invocó una disposición transitoria que restringe la competencia del CPI sobre los crímenes de guerra cometidos por sus nacionales durante un período de siete años. Este mecanismo, contemplado en el Estatuto de Roma, permite a los Estados establecer limitaciones temporales a ciertas jurisdicciones como parte de su proceso de adhesión.

Informe que denuncia ataques israelíes a hospitales en Gaza se publica por la ONU.

4 de enero de 2025
Los ataques contra instalaciones médicas podrían constituir violaciones graves del derecho internacional humanitario en lo relativo a la protección de infraestructuras sanitarias durante conflictos armados. Asimismo, señala que tales acciones podrían interpretarse como actos de castigo colectivo, lo cual está tipificado como crimen de guerra bajo las normas internacionales aplicables.
Asamblea General.

ONU adopta resoluciones en sesión de emergencia para exigir un alto al fuego en Gaza.

Se hace referencia a obligaciones establecidas en el derecho internacional, particularmente en lo que respecta a la protección de la población civil, e incluye una demanda de cumplimiento de la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad. Esta última requiere la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el retorno de desplazados palestinos a sus hogares y el intercambio de prisioneros entre las partes implicadas.

17 de diciembre de 2024
En el marco del derecho internacional.

Estados acuerdan crear un tribunal especial para juzgar la “agresión rusa a Ucrania”.

Se subrayó la importancia de garantizar que los procedimientos del tribunal respeten las normas internacionales de derechos humanos, incluyendo el derecho a un juicio justo, la imparcialidad judicial, el acceso a la representación legal adecuada y la ejecución efectiva de las resoluciones judiciales vinculantes, entre otros. estándares relevantes.

27 de noviembre de 2024
Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Informe sobre la situación en Gaza que acusa a Israel de cometer graves violaciones a los Derechos Humanos es presentado por la ONU.

El informe menciona específicamente la alegación de que la mayoría de estas muertes se atribuyen a la falta de cumplimiento de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en las operaciones militares, principios esenciales del derecho internacional humanitario. A su vez, el documento examina la posibilidad de un patrón de segregación y fragmentación de las comunidades palestinas.

13 de noviembre de 2024
Guerra de Ucrania.

Rusia ha cometido crímenes de guerra y lesa humanidad en territorio ucraniano, señala un informe de la ONU.

El informe detalla episodios de violencia sexual, uso de descargas eléctricas y otras formas de agresión física durante los interrogatorios, como golpizas, quemaduras y exposición prolongada a descargas eléctricas en contacto con agua. Estos métodos se identifican como parte de un patrón de trato severo e inhumano dirigido a personas bajo custodia.

6 de noviembre de 2024
También condena el secuestro de civiles israelíes.

Ataques de Israel a infraestructura médica en Gaza constituyen crímenes de guerra según informe de la ONU.

El informe exhorta al Estado de Israel a que cese los ataques contra las instalaciones y personal médico, así como las detenciones arbitrarias de palestinos. El Gobierno israelí rechazó las conclusiones de la Comisión, señalando que representan un intento de deslegitimar al Estado de Israel y de obstruir su derecho a la autodefensa frente a organizaciones terroristas que han manifestado públicamente su intención de destruir el Estado israelí.

17 de octubre de 2024
Denuncia genocidio en territorio ucraniano.

Decenas de Estados renuevan sus declaraciones de intervención ante la Corte Internacional de Justicia en caso que Ucrania inició contra Rusia.

Un total de 23 Estados actualizaron sus declaraciones de intervención en el proceso judicial, lo que refleja la alta implicación de la comunidad internacional. Mientras que algunos Estados han optado por mantener sus posturas originales, otros han presentado modificaciones o nuevas declaraciones, subrayando las diferentes perspectivas y preocupaciones en torno a este conflicto.

9 de agosto de 2024
Análisis se centra entre octubre de 2023 y junio de 2024.

Informe que denuncia graves violaciones a los derechos humanos en Gaza, publica la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Según el informe, desde el 7 de octubre de 2023, miles de palestinos han sido detenidos, incluidos al menos 40 miembros del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS). Entre los detenidos se encuentran hombres, adolescentes, mujeres y niñas. Datos de una organización de presos palestinos indican que, entre el 7 de octubre de 2023 y el 28 de mayo de 2024, fueron detenidas 8.910 personas, incluidas 295 mujeres y 630 niños.

6 de agosto de 2024
Pena será determinada en una próxima audiencia.

Líder islamista es condenado por crímenes de guerra y lesa humanidad por la Corte Penal Internacional.

En su rol como líder de facto de la Policía Islámica, fue acusado de implementar y hacer cumplir normas estrictas que afectaban significativamente la vida cotidiana y las prácticas religiosas de los residentes. La Policía Islámica utilizó castigos físicos como flagelaciones y amputaciones para imponer estas normas, creando un ambiente de control riguroso sobre la población.

30 de junio de 2024
Será discutido en el Senado.

Proyecto de ley que busca sancionar a la Corte Penal Internacional si se expide orden de arresto contra Benjamin Netanyahu se aprueba en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

El fiscal de la CPI, Karim AA Khan, solicitó órdenes de arresto contra Netanyahu, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, y altos líderes de Hamás. Las acusaciones se basan en presuntos crímenes contra la humanidad cometidos durante el conflicto armado entre Israel y Hamás iniciado en octubre de 2023.

8 de junio de 2024