Crisis de seguridad

Moción.

Proyecto de ley modifica el Código de Justicia Militar y la Ley Orgánica de Investigaciones a fin de restablecer la pena de muerte para quienes cometan homicidio contra efectivos policiales o militares, con ocasión del ejercicio de sus funciones.

Se justifica una legítima defensa de la sociedad, contra los que atentan contra el derecho a la vida de los agentes del Estado que se encuentran cumpliendo funciones de seguridad y orden públicos, ya que la pena de muerte es una forma de legítima defensa que la víctima no pudo ejercer.

19 de mayo de 2024
Moción.

Proyecto de reforma constitucional modifica la Carta Fundamental para considerar al crimen organizado como una forma de asociación por esencia contraria a los derechos humanos.

El crimen organizado es un fenómeno delictual ya instalado en nuestro país y que requiere acciones concretas y eficaces para su combate. De allí la importancia de equiparar el crimen organizado con el desarrollo de conductas terroristas por ser ambos tipos delictuales, por esencia, contrarios a los derechos y libertades de las personas.

17 de mayo de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica el Código Aeronáutico para obligar a los servicios de transporte aéreo de pasajeros que operen en el territorio nacional poner a disposición del Ministerio del Interior y Seguridad Pública el listado de pasajeros.

Resulta necesario establecer la obligación a quienes operen vuelos de transporte aéreo de pasajeros al interior de nuestro país, el envío de información a los organismos encargados del resguardo de la seguridad pública, con el objeto de coordinar esfuerzos que permitan poner una barrera más a las actividades ilícitas.

15 de mayo de 2024
Para enfrentar la acción delictual de los “motochorro”.

Proyecto de ley modifica la Ley de Tránsito para exigir a los propietarios o concesionarios de estaciones de servicio lleven un registro de la patente de las motocicletas que compran gasolina y de la licencia de quien la conduce.

Un estudio del Centro de Análisis Criminal (CENACRIM) de la Policía de Investigaciones del año 2022 dio cuenta que la PDI había investigado 564 robos en modalidad de “motochorro” (robo por sorpresa o intimidación por parte de una persona que conduce una motocicleta) ocurridos durante 2021 en la Región Metropolitana.

26 de abril de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica la Ley Orgánica Constitucional sobre Municipalidades, para permitir la entrega de elementos de defensa personal no letales a los inspectores de seguridad municipal.

La iniciativa busca que los municipios puedan entregar a los funcionarios municipales de seguridad elementos de defensa y protección personal para repeler ataques y agresiones de las cuales pueden ser víctimas en el cumplimiento de sus labores preventivas en materia de seguridad pública.

15 de abril de 2024
Moción.

Proyecto de reforma constitucional modifica la Carta Fundamental con el objeto de establecer un régimen penitenciario especial para personas sujetas a prisión preventiva o condenadas por asociación ilícita y por delitos violentos que regule a nivel legal.

La regulación de las condiciones de seguridad de los establecimientos penitenciarios, se encuentran, en general, establecidas en normativa infralegal, pese a que estas condiciones son las que permiten alcanzar el debido equilibrio entre los derechos fundamentales de los privados de libertad, el debido orden y disciplina del recinto y el imperativo que los internos no sigan cometiendo delitos.

15 de abril de 2024
Moción.

Proyecto de ley dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros.

Para abordar el fenómeno delictual desde una perspectiva integral que no solo implica adoptar acciones por parte de nuestras policías, sino también desde los distintos actores tanto públicos o privados, como las empresas de transporte terrestre para poder integrar las capacidades e información a fin de coordinar las acciones y establecer una respuesta integrada, única y eficaz.

11 de abril de 2024