Cuestión prejudicial

Organismo antidopaje de Austria no está facultado para plantear cuestiones prejudiciales al TJUE al no tener el carácter de “organismo jurisdiccional”.

Para tener la facultad de plantear cuestiones, el organismo remitente debe poder ser calificado de «órgano jurisdiccional» con arreglo al Derecho de la Unión. Pues bien, este no cumple el requisito de independencia. En efecto, sus miembros pueden ser cesados anticipadamente por el ministro Federal de Arte, Cultura, Administraciones Públicas y Deporte «por motivos graves», concepto que no está definido en la legislación nacional.

11 de mayo de 2024

Normativa europea faculta a los consumidores a ejercer su derecho a desistirse en los contratos de prestación de servicios prorrogables suscritos a distancia, resuelve el TJUE.

9 de octubre de 2023
La finalidad del derecho del consumidor a desistir de un contrato celebrado a distancia que tiene por objeto una prestación de servicios se cumple cuando el consumidor dispone, antes de la celebración del contrato, de una información clara, comprensible y expresa sobre el precio de los servicios objeto de dicho contrato, precio que se adeuda bien a partir del momento de celebración del contrato, bien a partir de una fecha posterior a esta.

Tribunales que remitan un asunto al TJUE pueden continuar la prosecución del proceso judicial sobre cuestiones que no afecten el fondo de lo sometido a revisión.

25 de mayo de 2023
No hace imposible en la práctica o excesivamente difícil la preservación del efecto útil del procedimiento de remisión una norma nacional que permite que, entre la fecha en que se plantea una petición de decisión prejudicial al Tribunal de Justicia y aquella en que este responda, continúe el procedimiento principal para realizar determinadas actuaciones procesales.