Daño moral

Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que impide reclamar indemnización del daño moral en caso de imputaciones injuriosas contra el honor o el crédito de una persona, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe el derecho a la dignidad, la igualdad ante la ley, el derecho a la honra y el principio de seguridad jurídica, ya que impide de forma absoluta reclamar la indemnización del daño moral en caso de imputaciones injuriosas contra el honor o crédito de una persona.

13 de noviembre de 2023
Delitos de lesa humanidad.

Tribunal argentino reconoce derecho a la reparación de cónyuge de hombre fallecido en el atentado a la AMIA.

La fuente de la responsabilidad en materia de delitos de lesa humanidad se encuentra en normas y principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos que persiguen la protección de un bien jurídico que se halla en un plano superior, la dignidad de la persona humana. De manera que la acción indemnizatoria derivada de estos delitos no es una simple acción patrimonial, sino que tiene carácter humanitario.

4 de noviembre de 2023
Derecho al respeto de la vida privada y del hogar.

Italia no gestionó adecuadamente una emergencia sanitaria provocada por un mal tratamiento de residuos contaminantes, resuelve el TEDH.

Los demandantes se vieron obligados a vivir en un entorno contaminado por los desechos acumulados a lo largo de las calles y por los sitios de almacenamiento temporal de basuras. Dicha exposición a residuos, en violación de las normas de seguridad, había hecho a los demandantes más vulnerables a diversas enfermedades. Esta conclusión fue respaldada por diversos estudios científicos. La constatación de la vulneración de derechos constituye en sí misma una satisfacción justa y suficiente para resarcir el daño moral causado.

24 de octubre de 2023
Libertad de expresión.

Acusar de “ladrón” a administrador no vulnera su derecho al honor si existen indicios de su falta de probidad, resuelve un tribunal español.

Debe prevalecer el derecho a la libertad de expresión, sin que pueda afirmarse que el término ladrón sea un insulto injustificado que permitiría invertir la prevalencia en el conflicto entre derechos fundamentales en favor del honor, cuando los agravios guardan relación inmediata con hechos anteriores que, con cierto fundamento, hacen dudar del empleo adecuado de los fondos comunitarios.

16 de octubre de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Estonia debe indemnizar a padre biológico al negar arbitrariamente su paternidad sobre un lactante reconocido por otro hombre.

Las autoridades estonias no identificaron ni examinaron las circunstancias particulares del caso, ni evaluaron los diversos derechos e intereses de las personas involucradas, incluidos los del solicitante, en cualquiera de los dos procedimientos que permitieron la adopción o los relativos a su nulidad. Por tanto, se ha producido una violación del artículo 8 del Convenio.

16 de octubre de 2023
Daño moral reclamado al letrado y las partes.

Escrito injuriante te lleva a juicio.

Una escribana «injuriada» en la redacción de una demanda por simulación de una escritura donde intervino, demandó al abogado y sus clientes por los daños que esos dichos le ocasionaron a su «credibilidad profesional» al acusarla de un delito. La acción prospero en primera instancia pero se declaró prescripta en la alzada.

8 de octubre de 2023
Páginade 27