Daño moral

Estados Unidos.

Lady Gaga gana juicio contra mujer implicada en el robo de sus perros que le exigía el pago de una recompensa que había ofrecido en redes sociales para recuperarlos.

Demandó a Gaga por incumplimiento de contrato, fraude por promesa falsa y fraude por tergiversación. Alegó que sufrió daños compensatorios, angustia mental, dolor y sufrimiento y pérdida del disfrute de la vida como resultado de no recibir pago. Aseguró además que no sabía que los perros eran robados.

8 de octubre de 2023
Conducta punible.

Llamar y enviar mensajes insistentemente vía WhatsApp al abogado patrocinante para expresar molestia con su actuación, configura un delito de coacciones, resuelve un tribunal español.

La violencia exigida en el delito de coacciones no es solo la física, sino también la vis compulsiva dirigida a compeler al destinatario de la misma a atenderle imperativamente a requerimiento o demanda en contra de su voluntad. En este caso, a la vista de la reiteración en el mismo día de las llamadas, se excede lo que pudiera considerarse ordinario en la relación profesional abogado-cliente.

25 de septiembre de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

El Estado es el responsable ante terceros por las conductas arbitrarias o erróneas del Ministerio Público.

Se demandó la indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual a un Fiscal Adjunto del Ministerio Público, en circunstancias que los hechos denunciados fueron realizados en el ejercicio de su labor como funcionario y no como persona natural. La actora debe dirigir la acción en contra del Fisco de Chile, en atención al artículo 5 de la Ley Orgánica del ente persecutor.

18 de septiembre de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

El Estado no puede invocar disposiciones de derecho interno para eximirse de reparar efectivamente a víctima de delitos de lesa humanidad.

Los jueces del fondo invocaron la prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual -4 años-, para desestimar la indemnización por daño moral, solicitada por una víctima de tortura en manos de agentes del Estado, desde octubre de 1973 hasta agosto de 1974. El máximo Tribunal, hizo notar que la responsabilidad internacional de Estado en este tipo de casos es objetiva, por lo que la víctima debe ser reparada de forma prudencial.

15 de septiembre de 2023
Falta de servicio.

Municipalidad de Victoria debe pagar 5 millones de pesos por daño moral a vecina que sufrió diversas lesiones producto a una caída ocasionada por una vereda en mal estado.

El municipio instó por el rechazo de la acción, aduciendo que el accidente lo produjo un simple desnivel propio de todas las aceras del país, argumento que fue estimado como una confesión judicial espontánea por el máximo Tribunal, que da cuenta del conocimiento que tiene el demandado del mal estado de la infraestructura de la comuna, dando por acreditada la falta de servicio.

11 de septiembre de 2023
Argentina.

Hombre que alegó “trato indigno” por esperar durante una noche para adquirir un celular a precio rebajado, en el marco de una campaña promocional, no rindió prueba para acreditarlo.

El actor supo de antemano y aceptó las reglas diseñadas por la demandada a fin de asignar esos celulares a quienes resultaran beneficiarios. Es decir: si se aceptara que concurrió al lugar y se pasó la noche esperando, lo más que podría derivarse de esa circunstancia es que ello ocurrió porque el actor buscó colocarse en mejor posición que los demás interesados para adquirir, como efectivamente ocurrió, al celular que deseaba.

31 de agosto de 2023
Daño moral.

Juzgado Civil de Santiago ordena a clínica indemnizar con de $100.000.000 a paciente contagiada por bacteria echerichia coli, tras someterse a una intervención quirúrgica lumbar.

La magistrada acogió la demanda de responsabilidad contractual entablada contra la clínica privada, tras establecer infracción a la lex artis en la intervención practicada a la demandante, quien presentaba un síndrome lumbociático derecho y, tras varias intervenciones, debió recurrir a otro centro asistencial.

29 de agosto de 2023
España.

Empleador debe indemnizar a trabajadora por su negativa a fraccionar sus vacaciones en los términos solicitados para atender una urgencia personal.

La importancia de la obligación de negociar de buena fe entre las partes para la obtención de un acuerdo, obliga a realizar propuestas y contrapropuestas, y que la empresa acredite de forma justificada los motivos que le impiden la concesión de lo solicitado por la trabajadora que ejercita su derecho a conciliar. En este caso la empresa no propuso alternativas de conciliación ni alegó necesidades organizativas que pudieren prevalecer frente a las de la trabajadora.

22 de agosto de 2023
Páginade 27