Daño moral

Responsabilidad extracontractual.

Dueña de can que mordió a un menor debe pagar sus futuras terapias para tratar la fobia a los animales que desarrolló tras el ataque, resuelve tribunal argentino.

Cuando el perito determina que el trastorno que presenta la víctima justifica un tratamiento especial, aquélla puede percibir ese monto, como un rubro más del resarcimiento, incluso en el caso de que decida no hacer ningún tratamiento, y cargar con el peso de su malestar. La frecuencia y duración siempre serán estimativas, pues está claro que nadie puede predecir con certeza cuándo se curará una persona.

20 de julio de 2023
Falta de servicio.

Municipalidad de Curicó debe pagar indemnización de $60.000.000.- a menor de edad y a su madre a título de daño moral al acreditarse que fue golpeado por otro alumno en un colegio municipal de dicha comuna.

El colegió intentó esconder la agresión indicando que sólo se trató de “una caída durante el recreo”, no obstante, el personal de salud que asistió al menor dio cuenta de una lesión renal ocasionada por un fuerte golpe, irregularidad que puso de manifiesto una errada aplicación del protocolo de accidentes escolares de parte del establecimiento.

19 de julio de 2023
Argentina.

Indemnización por daño moral concedida a mujer que sufrió un accidente a causa de un árbol en la vía, se rebaja. La cuantía del daño acreditado es excesiva.

Para establecer la cuantía del daño moral el juzgador debe sortear la dificultad de imaginar o predecir el dolor que el hecho dañoso produjo en la esfera íntima del reclamante, para luego fijar una indemnización que compense el daño sufrido por lo que queda sujeto al prudente arbitrio judicial que ha de atenerse a una recta ponderación de las constancias que emanan del proceso.

26 de junio de 2023
Corte Suprema de Costa Rica.

Indemnización de perjuicios por daño moral otorgada a paciente en lista de espera para someterse a una cirugía se rebaja: intervención no es de urgencia y ello aminora el sufrimiento.

La lesión moral se configuró y por ello el ejecutante debe ser resarcido. Ahora bien, aunque el factor descrito no es motivo para demeritar el menoscabo en cuestión, según se explicó, sí lo es para mitigarlo. Es decir, la magnitud del daño se atenúa ante esa situación, pues si médicamente la cirugía no se determinó en categoría urgente, ello hace concluir, bajo las máximas de la lógica y la experiencia común, que la preocupación y angustia del actor no fuesen tan elevados.

12 de junio de 2023
Argentina.

Mujer que engañó a su expareja y ocultó la verdadera paternidad del hijo que esperaba debe indemnizar el daño moral causado.

La responsabilidad por la atribución falsa de paternidad se rige por los principios generales de la responsabilidad civil. La antijuricidad está dada por la atribución falsa de un estado de familia, obrar antijurídico que halla su fundamento en el deber de no dañar al otro. Esto se plasma en la actitud culpable o dolosa de quien mantiene relaciones sexuales con un tercero en la época de la concepción y lo oculta al progenitor emplazado.

7 de junio de 2023
Falta de servicio.

Servicio de Salud debe pagar 85 millones de pesos a la madre de paciente fallecido debido a deficiente atención médica en consultorio de Temuco.

La demandante llevó a su hijo al consultorio Miraflores, donde luego de esperar horas para ser atendido por una crisis respiratoria, fue enviado a su domicilio, sufriendo un paro cardiaco a la salida del recinto, falleciendo 11 días después en el Hospital de la ciudad, debido a una reacción alérgica hacia uno de los medicamentos suministrados en el consultorio.

1 de junio de 2023
Páginade 27