Deber de cuidado

Encargados de prevención de riesgos de la obra son responsables del cuasidelito de homicidio al no advertir con señalética la existencia de una excavación donde cayó y falleció una persona.

Aunque los trabajos principales pudieron haberse ejecutado más tarde, en el lugar ya se habían realizado labores previas de remoción de hormigón al menos cinco días antes, las cuales no contaron con la señalización requerida y quedaron expuestas a condiciones climáticas adversas, lo que pudo originar la zanja donde ocurrió el accidente.

29 de enero de 2025

Demanda a empresas petroleras por contribuir al cambio climático se presenta por el fiscal general del Estado de Maine en Estados Unidos.

30 de noviembre de 2024
La demanda detalla cómo los daños ambientales relacionados con el cambio climático, tales como la lluvia ácida, los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar, han afectado al Estado. En este contexto, el fiscal argumenta que las empresas demandadas podrían haber previsto razonablemente estos daños, pero no adoptaron medidas para mitigarlos.

Supermercado debe indemnizar a adulta mayor que sufrió graves lesiones al caer en sus dependencias, ordena un tribunal argentino.

23 de septiembre de 2024
El caso tiene directa relación con el principio de reparación plena, pero también con las garantías y derechos humanos de la actora como integrante de aquel grupo vulnerable: derecho a la vida y a la dignidad en la vejez, derecho a la accesibilidad y a la movilidad personal, derecho a recibir servicios de cuidado a largo plazo, entre otros (Convención Interamericana sobre protección de los derechos humanos de las personas mayores).
Incumplimiento del deber de cuidado por falta de seguridad.

Dueño de discoteca debe indemnizar a cliente atacado con un arma por no tomar los recaudos necesarios para prevenir la agresión, resuelve la Corte Suprema de Perú.

Está acreditado que existe un daño que proviene de una obligación incumplida por parte del demandado, al omitir el deber de cuidado por la falta de seguridad del local de su propiedad, por lo que corresponde resarcir el daño producido según el quantum calculado por las instancias de mérito.

21 de junio de 2024
Negligencia médica.

Cirujano debe indemnizar a menor que perdió la movilidad en sus piernas tras una fallida operación a su columna a causa de una escoliosis, resuelve un tribunal español.

La imprudencia nace cuando el tratamiento médico o quirúrgico incide en comportamiento descuidados, de abandono y de omisión del cuidado exigible, atendidas las circunstancias del lugar, tiempo, personas, naturaleza de la lesión o enfermedad, que olvidando la «lex artis» conduzcan a resultados lesivos para las personas.

18 de marzo de 2024
Recurso de nulidad rechazado.

Empresa debe indemnizar perjuicios de trabajadora por accidente laboral.

Sufrió una caída de su silla al deslizarse ésta sobre el piso mojado. No se contaba con elementos antideslizantes, ni indicaciones que dieran cuenta del cuidado que se debía tener al transitar por suelo húmedo. Se consideró que el empleador no cumplió con su deber de protección y cuidado para evitar el accidente laboral.

10 de abril de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

Servicio de Salud de Coquimbo debe pagar 300 millones de pesos a título de daño moral por falta de servicio a padres de niño en cuyo parto le fueron causadas secuelas permanentes.

El régimen de responsabilidad en sede administrativa incluye la falta de servicio por omisión del deber de cuidado y diligencia, por lo tanto, es indiferente la modalidad de libre elección de los médicos porque el demandado es responsable de la efectividad de las prestaciones realizadas en los recintos de su red de salud.

2 de junio de 2022