La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de la ciudadanía de recibir respuestas oportunas y efectivas por parte de las policías, cuando se es víctima de un delito de hurto o robo de un bien del cual puede acreditar propiedad y su ubicación.
Delincuencia
Sanciones a reincidencia: «Este es el primer freno para la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado».
Proyecto de ley faculta a municipios para otorgarle una destinación temporal a inmuebles abandonados por motivos de seguridad o salubridad pública.
“El imperativo de la seguridad en Chile: enfrentando el crimen organizado, la delincuencia y el narcotráfico”, es el título libro publicado por investigadores de la BCN y presentado por el Presidente del Senado, Juan Antonio Coloma.
Agenda de seguridad: piden despachar a marzo ocho proyectos pendientes.
El senador Juan Antonio Coloma relevó que se hayan despachado 23 iniciativas, pero lamentó que existan algunas sin avanzar. Hizo un llamado a impulsar la Defensoría de la Víctimas, la modernización del sistema de inteligencia y las reglas del uso de la fuerza, entre otras.
Espacio Público presentó Informe de Seguridad Pública Aumento del delito y percepciones: dimensionando tendencias recientes.
El aumento de homicidios no es homogéneo a nivel regional, existiendo diferencias enormes entre la que cuenta con una tasa más alta (Arica y Parinacota) y la más baja (Magallanes), dando cuenta de una tendencia a que las más altas se concentren en el extremo norte y, en cambio, las más bajas, en el extremo sur.
Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que busca mejorar la persecución de delitos de connotación social.
El máximo tribunal valora la iniciativa, pero evalúa negativamente las modificaciones que se pretenden introducir al ampliar el mecanismo de procedimientos abreviados, lo que puede transformar al sistema de justicia en uno en el que prime la negociación de las condenas.
Piden buen uso de recursos fiscales para protección personal de Carabineros.
La resolución pide al Ejecutivo medidas al respecto y crear mecanismos de denuncia, fiscalización y sanción que protejan a funcionarios denunciantes.
Presidente del Senado: “urge priorizar proyectos de Defensoría de las Víctimas y Ministerio de Seguridad”.
Tras conocer los últimos índices de victimización de Paz Ciudadana, el senador Juan Antonio Coloma llamó al gobierno a acelerar la tramitación de las iniciativas que forman parte de la Agenda de Seguridad y que “apuntan precisamente a enfrentar el alto temor de la población a sufrir delitos”.
Diputados de Seguridad Ciudadana analizaron protocolos de seguridad del aeropuerto de Santiago.
Este miércoles 8 de marzo, la comisión quiso interiorizarse sobre los hechos teniendo como fuente al director general de Aeronáutica Civil. La autoridad informó que hay un reforzamiento de los perímetros, pero reconoció que las bandas operan hoy con alto impacto y agresividad.
Sala propuso al Ejecutivo medidas para avanzar en seguridad y control de la delincuencia.
A través de tres resoluciones se propone aumentar la bonificación de riesgo percibida por carabineros; incrementar el presupuesto del Ministerio Público; y reactivar la agenda legislativa relativa a seguridad pública.
Cerrado respaldo a proyecto que moderniza la legislación penal en materia de delincuencia organizada.
El texto, en segundo trámite, avanza en modernizar el delito de asociación ilícita, regula de forma sistemática y orgánica las técnicas especiales de investigación, extiende el alcance de estas técnicas a todos los casos de criminalidad organizada y amplía medidas especiales para víctimas y testigos.
Proyecto de ley retira beneficios en materia de eliminación de prontuarios penales a condenados menores de edad.
La iniciativa busca disminuir los niveles de delincuencia juvenil y la sensación de inseguridad que existe actualmente en la ciudadanía, generando incentivos reales que impulsen a los menores de edad a dejar de delinquir.
Ministerio de Seguridad Pública ejercería control presupuestario de Carabineros y PDI.
La Comisión de Seguridad Pública analizará esta iniciativa que plantea un reordenamiento y enfrentar los temas de delincuencia con un sistema de seguridad especializado.