Delitos sexuales

Postergar en 6 meses evaluación que mide la psicopatía en condenados por delitos sexuales afecta la libertad personal al impedir la postulación a beneficios intrapenitenciarios.

Del mérito de los antecedentes consta que procedía evaluar la eventual concesión del beneficio de salida dominical al amparado en el mes de septiembre del año pasado, sin embargo, ello no ha ocurrido a la fecha, indicando la parte recurrida que sólo realizará dicha gestión en el mes de marzo próximo.

5 de febrero de 2025

Informe referido a delitos sexuales perpetrados por miembros de misiones de paz de Naciones Unidas se presenta por el Instituto Internacional para la Paz.

20 de diciembre de 2024
Entre las medidas sugeridas se incluye la incorporación de formación en prevención de conductas abusivas en los programas de capacitación de las Naciones Unidas, el establecimiento de mecanismos de denuncia externos e independientes de las cadenas de mando nacionales y la promoción de políticas de tolerancia cero por parte de los líderes de las misiones.
Recurso de amparo acogido.

Aplicar retroactivamente norma desfavorable en materia de ejecución penal vulnera la libertad personal y el debido proceso, resuelve Corte de Valparaíso.

El principio de la irretroactividad de la ley integra el derecho penal en sentido amplio y, por tanto, se encuentra sujeta a la denominada garantía de ejecución, por lo que al resultar desfavorable para el condenado la modificación de la Ley, deberá entenderse que los requisitos a exigir para la reducción de condena serán aquellos que se encuentren vigentes al momento de la dictación de la sentencia de término.

14 de diciembre de 2024
Perspectiva de género.

Empleador y su abogado deben realizar curso de capacitación en cuestiones de género por revictimizar a la demandante, resuelve un tribunal argentino.

Juzgar con perspectiva de género implica detectar durante un procedimiento judicial una situación de desigualdad en razón del género, para corregirla a través de la interpretación y aplicación de la ley, teniendo en cuenta la especial situación de quien la padece; es una herramienta metodológica para el Juez que implica un esfuerzo intelectual por comprender la complejidad social, cultural y política que existe en relación al género para evitar situaciones de desigualdad.

11 de diciembre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Valparaíso.

No se puede excluir del beneficio de reducción de condena por delitos sexuales en perjuicio de NNA a quienes hayan sido condenados antes del 9 de febrero de 2022.

No obstante tratarse de un procedimiento administrativo, en éste se encuentra plenamente vigente el principio de legalidad penal, el que abarca la ejecución de las penas y medidas de seguridad por lo que se debe aplicar la ley vigente al momento de la comisión de los ilícitos.

13 de octubre de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica el Código Penal y la Ley Sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, para penalizar la zoofilia.

El cariño y cuidado dado por las personas a los animales es una expresión manifiesta de humanidad y civilización que surgió hace siglos y que persiste hasta nuestros días. Por ello, resulta absoluta y totalmente incomprensible que, en la actualidad, existan individuos que continúen realizando actos brutales, bestiales absolutamente reprochables en contra de los animales.

17 de abril de 2024
Si una persona no es apta para ser puesta en libertad.

Singapur aprueba ley que permite la detención indefinida de «delincuentes peligrosos» incluso después de que hayan cumplido sus sentencias de prisión.

Según el gobierno, es necesaria para proteger a la sociedad de individuos que han demostrado ser peligrosos y que podrían seguir representando un riesgo incluso después de cumplir su tiempo en prisión. La decisión de aplicarla seguirá siendo discrecional y estará sujeta a la aprobación del Ministro del Interior.

10 de febrero de 2024