Democracia

Seminario “Democracia y Seguridad Pública: ¿una relación incómoda?”

Senadora Paulina Vodanovic y ex ministro SEGPRES Gonzalo Blumel analizan resultados de la “Encuesta Democracia y Seguridad Pública”.

Ambas personalidades del mundo político se dieron cita en la escuela de Derecho de la Universidad de Las Américas, para comentar los resultados del instrumento elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de dicha casa de estudios, destacando -entre otros aspectos- la alta valoración de la democracia entre la población mayor, así como un alarmante desprestigio de dicho sistema entre los más jóvenes.

12 de junio de 2024
Protección de derechos y defensa de la democracia.

CIDH adopta Resolución sobre personas observadoras electorales como defensoras de derechos humanos.

La Comisión resalta la importancia del papel de las personas observadoras electorales para la defensa de la democracia y del Estado de derecho, quienes a través de sus actividades, realizan una serie de determinaciones y consideraciones relacionadas con la defensa de los derechos civiles y políticos, como el de asociación, reunión, expresión, acceso a la información, igualdad ante la ley y no discriminación, así como respecto de garantías y protección judiciales.

26 de mayo de 2024
Con una amplia mayoría.

Parlamento Europeo aprueba Ley de Libertad de Prensa y al periodista.

Entre otras cosas, prohíbe expresamente cualquier forma de intervención en las decisiones editoriales de los medios de comunicación. Los Estados miembros están obligados a proteger la independencia de los medios y garantizar que no haya presiones sobre periodistas y editores para que revelen sus fuentes.

18 de marzo de 2024
Autor radicado en Suiza desde hace 40 años.

Sobre el libro de Eduardo Schindler titulado «Democracia Directa. La mejor alternativa para un Chile libre y próspero».

En este segundo libro, Schindler explica los méritos y facultades que tiene la democracia directa, y sólo la democracia directa, para resolver los serios problemas que enfrenta el Chile actual respecto (i) al funcionamiento tan deficiente, insatisfactorio e inaceptable de su sistema político, y por consecuencia, (ii) al mal manejo y desempeño del Estado en general. Y esto en forma rápida, efectiva e irreversible.

17 de marzo de 2024
No recibirá fondos estatales durante 6 años.

Tribunal Constitucional de Alemania suspende la financiación pública de un partido político catalogado de “neonazi”.

Su concepto de «Volksgemeinschaft», su actitud antisemita y su menosprecio por el orden democrático existente muestran claros paralelismos con el nacionalsocialismo. El partido persiste en su objetivo de sustituir el orden constitucional existente por un ‘Estado-nación’ autoritario, en violación de la dignidad humana y del principio de democracia de la Ley Fundamental.

29 de enero de 2024
Estado de Derecho.

Declaración del Colegio de Abogados respecto a democracia y juzgamiento de delitos cometidos por organizaciones criminales.

Condena las amenazas que están recibiendo intervinientes del Sistema Procesal Penal, que importa un claro atentado en contra del ejercicio de la función que le corresponde a los Fiscales y a los Jueces, lo que no respeta la debida objetividad e independencia que debe asegurarse para el adecuado ejercicio de las funciones que realizan.

27 de septiembre de 2023