![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/01/shutterstock_2275564109-1-p410305-m1265861-768x334_w100.jpg)
Norma pionera en Europa que desarrolla los aspectos esenciales de este derecho fundamental y garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva
Norma pionera en Europa que desarrolla los aspectos esenciales de este derecho fundamental y garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva
La requirente estima que al impedírsele apelar contra la sentencia que rechaza un incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento se atenta contra el debido proceso y establece un trato discriminatorio en su contra.
El requirente alega que la aplicación de las normas impugnadas transgrede el principio de presunción de inocencia, puesto que el sentenciador desde el inicio del procedimiento lo asume culpable, lo que se acentúa considerando que él también es responsable de la investigación de los hechos.
La requirente estima que la limitación a su derecho al recurso produce diversos efectos inconstitucionales.
No obstante, deberá arbitrar todas las medidas de índole preventivo para resguardar la vida, la integridad física y psíquica y la honra de sus funcionarios, las que deberán ser compatibles con la protección del interés superior del niño, en los términos anotados en el dictamen.
El recurrente conserva la totalidad de los derechos para ejercer su defensa; tales como formular descargos, defensas y pruebas e incluso, impugnar el acto terminal si lo estima pertinente.
Todas las traducciones deben tener la calidad suficiente para garantizar la imparcialidad del procedimiento.
El máximo Tribunal anuló sentencia del TOP de Iquique, pues se dio por acreditado el dolo de un delito que no fue alegado por los acusadores.
Los requirentes estiman que se le afecta su derecho al debido proceso, al no haber sido notificados legalmente del requerimiento de pago de contribuciones que terminó con el remate de un inmueble de su propiedad.
Se impuso a la recurrente de casación una carga irrazonable que afectó su derecho a recurrir.
La mera designación de un defensor público no es suficiente para garantizar una efectiva protección del derecho a la defensa. El defensor debe contar con el tiempo y medios adecuados para la preparación de la defensa.