Derecho a la imagen

Argentina.

Empresa debe indemnizar a modelo por utilizar sin autorización sus fotografías para promocionar productos.

El “derecho a la imagen” integra la categoría de los denominados “derechos personalísimos”. Consiste en la libertad que tiene el sujeto respecto a la captación, reproducción y difusión de su propia imagen, los aspectos físicos de una persona que inequívocamente la identifican; está vinculado al honor y a la intimidad, pero resulta autónomo pues se puede vulnerar sin configurar a la par un ataque a la reputación o a la vida privada del sujeto.

31 de agosto de 2023
Interés superior del menor.

Madre debe abstenerse de predisponer negativamente a su hija cuando se comunique con su hermano en virtud del régimen de visitas establecido, resuelve un tribunal argentino.

Cuando hay un menor de edad cuyos derechos pueden verse afectados, el juez debe decidir teniendo en cuenta su mejor interés, opinión que puede o no coincidir con la de los adultos que intervienen en el pleito. La regla así establecida que ordena sobreponer el interés del niño a cualesquiera otra consideración tiene el efecto de separar conceptualmente aquel interés del niño como sujeto de derecho de los intereses de los otros sujetos.

17 de agosto de 2023
Argentina.

Administrador de página de Facebook debe eliminar las publicaciones realizadas contra una funcionaria municipal: los agravios vertidos no están amparados por la libertad de expresión y de prensa.

Ningún derecho es absoluto y su ejercicio tiene como límite los derechos de otras personas, por lo que es necesario reconocer tal premisa cuando de libertad de expresión nos referimos a los fines de proteger otros derechos de igual jerarquía normativa, como son el derecho a la intimidad; a la imagen; el honor y buen nombre.

3 de mayo de 2023
Artículo 30 letras c) y f) de la Ley 19.733

Reportaje del Canal 13 sobre investigación criminal que menciona a abogada formalizada por presuntos nexos con banda de narcotraficantes, no vulnera derechos constitucionales de la recurrente.

No hay ilegalidad o un actuar caprichoso en la investigación periodística sobre un acontecimiento de trascendencia pública, pues este ejercicio se encuentra amparado por la libertad de prensa y la libertad de informar sin censura previa.

16 de abril de 2023
Corte Constitucional de Colombia.

Madre que vinculó imágenes de su hijo a sus redes sociales debe priorizar la voluntad del menor y valorar los riesgos de publicar fotos en los que éste aparezca en Instagram y Tik Tok.

Es importante que los progenitores al momento de hacer publicaciones que involucren datos de sus hijos, valoren el interés superior de los niños de cara a los riesgos particulares que genera la exposición de sus datos en entornos virtuales, dando prevalencia a la manifestación de su voluntad, en atención a su edad y madurez.

6 de enero de 2023