Con independencia de las molestias que, indiscutiblemente, generan este tipo de actividades en las viviendas próximas durante su celebración, no se ha acreditado realmente cuál es el efecto concreto que ha causado en los recurrentes su integridad física y moral más allá, repito, de la lógica incomodidad que causa la música y el ruido existente en la calle. No consta ningún informe médico que avale su repercusión.
Derecho a la Intimidad
Despido de trabajador grabado robando en su empresa se anula por tribunal español: videos son prueba ilícita.
Artículos disponibles en motor de búsqueda de Google que vinculan a mujer y a su hijo con barra brava de River Plate no son injuriantes, resuelve un tribunal argentino.
Demanda contra Google y Yahoo por filtración de video íntimo de famosa actriz, se rechaza por Tribunal argentino.
Policía y periódico deben indemnizar a mujer por difundir sus datos personales en el marco de un procedimiento policial, resuelve un tribunal argentino.
No obstante que la imagen publicada estaba pixelada en su rostro, se aportaron en tal publicación datos personales -nombre completo, edad y dirección exacta de residencia- que el propietario y editor del medio manifiesta haber sido brindada por la policía interviniente. En el presente caso, lo relevante radica en que la imagen fue revelada sin el consentimiento de su titular, cuya protección encuentra tutela en la ley.
Colegio de enfermeros que atribuyó falsamente autoría de frase a juez en redes sociales debe indemnizar el daño causado, resuelve el Tribunal Supremo de España.
La posición prevalente, aunque no jerárquica, que tiene la libertad de información sobre el derecho al honor, en función de su doble carácter de libertad individual y de garantía institucional de una opinión pública libre, presupone que la información transmitida sobre un asunto de interés general sea veraz.
Hombre que compartía imágenes de abuso sexual contra menor de edad a través de conversaciones privadas en WhatsApp, es condenado por un tribunal argentino.
En el caso no hubo interceptación de comunicación alguna, puesto que esto ocurre, siguiendo el concepto dado, cuando el remitente realizó el envío, el verbo ocurre durante su trayecto a destino. Una vez que el destinatario la recibió y se hizo de su contenido, finalizó allí el tránsito de la comunicación y, por ende, la posibilidad de ser interceptada.
Hombre que suplantó la identidad de su amigo en la aplicación de citas Tinder, se condena por Tribunal español.
Se debe ponderar la repercusión que la acción del demandado tuvo en la esfera privada del actor, con afectación laboral y personal en su relación de pareja, y el estrés que ello le produjo. Por otro lado, se ha de atender a la importancia de la intromisión, que desconocemos en toda su extensión, pues no sabemos el número de personas que visualizaron en la red social TINDER el perfil creado con el nombre y fotos del actor.
Demanda que médico “funado” interpuso contra Google es rechazada por un tribunal argentino: contenido agraviante fue eliminado del buscador, por lo que no tiene derecho a ser indemnizado.
Lo que publiquen terceros (expresiones, símbolos, artículos de opinión, imágenes, fotos, etc.) no acarrea la responsabilidad del buscador; y como tales publicaciones no pueden ser objeto de censura previa ni de vigilancia preventiva, el daño que generen no debe ser afrontado por la demandada.
Periódico y periodista deben indemnizar a jóvenes que habrían sufrido abuso sexual por facilitar su identificación en una nota de prensa, resuelve un tribunal español.
La publicación, aunque sea veraz, de hechos relativos a la sexualidad de las personas es un acto que incide de forma intensa en el derecho a la intimidad; y la introducción en la noticia de datos circunstanciales que permitan la identificación de la persona víctima de tales hechos supone una lesión de su intimidad no amparada por el derecho a la comunicación de información veraz.
Olores nauseabundos en viviendas afectan la tranquilidad de las personas, por lo que es deber del Estado garantizar estándares mínimos de higiene y habitabilidad, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.
La emisión de olores afecta varios derechos y la tranquilidad de las personas. Por esa razón, varias jurisdicciones regulan las actividades industriales que puedan emitir malos olores, limitan estas dispersiones y han protegido los derechos a la salud, a la vida privada y a la vivienda digna de quienes se han visto afectados por estos olores.
Entidad de salud debe cubrir gastos de cirugía reconstructiva de mujer que se practicó un bypass gástrico para tratar su obesidad mórbida, resuelve un tribunal argentino.
El padecimiento de la amparista se encuentra acogido por la ley 26.396, que declara de interés nacional la prevención y control de trastornos alimentarios. Siguiendo dichos lineamientos, consideró que de la normativa reseñada se desprende la obligación legal de la cobertura integral que le compete a la demandada en su carácter de prestador de servicios salud.
Periódico debe indemnizar a mujer por publicar una fotografía de ella para ilustrar una nota sobre el Covid-19, resuelve un tribunal español.
La imagen de un particular anónimo o desconocido, o lo que es lo mismo, que no ejerce cargo público o una profesión de notoriedad, por más que sea captada en un lugar público, no puede utilizarse sin su expreso consentimiento, salvo en dos supuestos que no se cumplen en el caso concreto.
Empresas deben informar a sus trabajadores que las cámaras de vigilancia en el trabajo realizan grabaciones de audio, resuelve un tribunal español.
Si bien en un principio el empresario estaba en su derecho para poder instalar cámaras de control de videovigilancia, anunciadas con cartel visible, al tratarse de cámaras con audio, debería haber notificado dicho extremo, previamente, a los trabajadores, por afectar no sólo a su intimidad en abstracto, sino también a su derecho a la intimidad y secreto en sus comunicaciones.