Derecho al respeto de la vida privada y familiar

Divorcio decretado en perjuicio de mujer francesa por incumplimiento del “deber conyugal” vulnera el Convenio Europeo de Derechos Humanos, resuelve el TEDH.

La mera existencia de una obligación matrimonial de este tipo es contraria a la libertad sexual, al derecho de disponer del propio cuerpo y a la obligación positiva de los Estados contratantes de prevenir la violencia doméstica y sexual. A juicio de este Tribunal, el consentimiento al matrimonio no implica el consentimiento a relaciones sexuales futuras.

31 de enero de 2025

Opinión consultiva relativa a remoción de jueza rumana se rechaza por el TEDH.

17 de enero de 2025
El caso no plantea una cuestión de principio en el sentido del artículo 1 § 1 del Protocolo N° 16 que justifique un examen. Exponiendo una visión general pertinente de su jurisprudencia a este efecto, este Tribunal demuestra que la jurisdicción solicitante dispone de los medios necesarios para garantizar el respeto de los derechos protegidos por la Convención cuando juzgue el litigio pendiente.

Croacia debe investigar casos de sustracción de bebés en hospitales del país, resuelve el TEDH.

16 de enero de 2025
Dado el gran número de otras solicitudes potenciales y el hecho de que no existe en Croacia un mecanismo para permitir que las demandantes determinen lo que sucedió con sus hijos, el Tribunal considera que se requieren medidas generales a nivel nacional. Invita al Estado a implementar un mecanismo destinado a proporcionar un remedio individual a todos los padres que se encuentren en una situación similar a la de las demandantes.
Derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Portugal violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al no ponderar el interés superior de un menor en el juicio por su custodia, resuelve el TEDH.

Las autoridades portuguesas ignoraron los derechos del actor como padre y no evaluaron si la devolución del niño coincidía con su mejor interés. En cuanto a la orden de búsqueda y localización, se reitera que las medidas coercitivas contra menores no son deseables. En relación con el período posterior al arresto del padre, las autoridades portuguesas no cumplieron con sus obligaciones de proteger al menor, quien tenía solo siete años en ese momento, al mantenerlo en una comisaría.

9 de enero de 2025
Derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Eslovenia violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos por contravenciones al debido proceso durante juicio para determinar custodia de menores de edad, resuelve el TEDH.

El hecho de que los tribunales internos no garantizaran que los intereses de los niños fueran representados de manera adecuada en el procedimiento relativo al derecho de visitas y la custodia, constituye en sí mismo una violación del derecho de los niños al respeto de su vida familiar.

23 de diciembre de 2024
Derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Italia debe indemnizar a logia masónica que sufrió la incautación arbitraria de documentos confidenciales en el marco de una investigación contra la mafia, resuelve el TEDH.

A pesar de la gravedad de la interferencia en los derechos de la asociación demandante y la gravedad del objeto de la investigación –la infiltración de logias masónicas por grupos mafiosos–, la comisión parlamentaria no mencionó en su mandato de registro investigaciones, delitos, personas o elementos de prueba específicos. Por lo tanto, el registro y la incautación no estaban suficientemente justificados.

22 de diciembre de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Rusia vulneró derechos patrimoniales de desplazados de la región de Abjasia, territorio reclamado por ese país.

Georgia ha hecho esfuerzos suficientes para recuperar el control del territorio. En cambio, el gobierno ruso, que ejerce un control efectivo sobre Abjasia, no ha justificado la injerencia cometida en el ejercicio por estos demandantes de sus derechos patrimoniales. Debería haber tomado medidas para proteger estos derechos, como establecer un mecanismo legal accesible y flexible. Sin embargo, no lo hizo.

21 de diciembre de 2024
Acreditó arraigo en virtud del concepto de “vida familiar”.

Países Bajos violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al denegar permiso de residencia a ciudadano peruano con discapacidad, resuelve el TEDH.

No hay duda que su discapacidad lo incapacita al punto que se ha visto obligado a depender del cuidado y apoyo de sus hermanas en su vida diaria desde la muerte de sus padres en 2015. Por ello, no se ven razones para que las autoridades nacionales hubieran enfocado principalmente su evaluación de la “vida familiar” en el hecho de que sus hermanas no habían estado involucradas en su cuidado diario antes de 2015.

16 de diciembre de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Expulsión y revocación de nacionalidad belga de dos norteafricanos que cometieron delitos terroristas se ajusta a derecho, resuelve el TEDH.

Las cuestiones relativas a la concesión, retirada y, como en el presente caso, privación de la nacionalidad son asuntos en los que los Estados contratantes deben gozar de un amplio margen de discrecionalidad. Además, la violencia terrorista es en sí misma una grave amenaza para los derechos humanos y, en consecuencia, es legítimo que los Estados adopten medidas respecto a las personas condenadas.

10 de diciembre de 2024
Violación del derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Rumania violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos por no investigar adecuadamente caso de hombre que difundió imágenes íntimas de su expareja, resuelve el TEDH.

Se constatan cambios en la legislación del Estado para proteger a las víctimas de la «pornografía de venganza», los cuales entraron en vigor demasiado tarde para proteger a la víctima. Se observa que no existían otras disposiciones vigentes que pudieran haber protegido sus derechos, por lo que este Tribunal estima que el marco legal de Rumanía aplicable al caso era inadecuado.

6 de diciembre de 2024
Derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Normativa que regula a “agentes extranjeros” en Rusia viola la libertad de expresión y de asociación, resuelve el TEDH.

El término «agente extranjero» asignado a las personas físicas o jurídicas demandantes obstaculizó considerablemente sus actividades, ya que les impuso obligaciones adicionales en términos de contabilidad, control, presentación de informes y divulgación, así como un obstáculo para su participación en las elecciones.

25 de octubre de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

España debe indemnizar el daño moral causado a testigo de jehová que recibió una transfusión de sangre contra su voluntad: TEDH prioriza su libertad religiosa sobre el derecho a la vida.

La autorización para proceder con el tratamiento fue otorgada al final de un proceso de toma de decisiones que sufrió la omisión de información esencial sobre los deseos de la actora, los cuales habían sido registrados por escrito en diferentes formas y momentos.

25 de septiembre de 2024