Derecho de propiedad

Recurso de protección acogido, con voto en contra.

Caja de Compensación debe abstenerse de “cobrar por planilla” cuotas de crédito social otorgado a particular.

La recurrida accionó judicialmente por lo que aceleró el cobro, y debe ajustar su actuar a lo resuelto por la magistratura civil -sin perjuicio de las acciones ordinarias que pueda ejercer-, por lo tanto, el descuento de las cuotas del crédito social desde la remuneración del actor es un acto de autotutela que vulnera la igualdad ante la ley y el derecho de propiedad del recurrente.

15 de noviembre de 2023
Responsabilidad civil extracontractual.

Daños causados por filtración de agua deben ser indemnizados por el ocupante que habita el inmueble sin el consentimiento del propietario y no por este, resuelve un tribunal español.

No cabe condenar a la demandada por el mero hecho de ser propietaria del inmueble causante de los daños, que si son ocasionados por cosas que se caen o que son arrojadas desde una vivienda deben ser imputados al «cabeza de familia», que es la persona que habita la casa o parte de ella. En el caso de autos, es un hecho probado que la vivienda se encuentra arrendada y que nadie avisó a la propietaria de la fuga.

15 de noviembre de 2023
Recurso de protección acogido, con voto en contra.

Corte Suprema ordena reincorporar a Carabinero dado de baja por no existir motivos suficientes que justifiquen la “mala conducta” del funcionario.

El recurrente fue dado de baja inmediatamente por “mala conducta”, por el mero hecho de viajar como pasajero en un vehículo que conducía un subteniente -bajo los efectos del alcohol-, el que chocó contra un árbol en un bandejón central de la comuna de Peñaflor. El máximo Tribunal estimó que la medida fue desproporcionada en atención a la falta de mérito del actor en los hechos, por lo que ordenó su reincorporación a las filas de la institución.

14 de noviembre de 2023
Italia.

Hijos de 40 años de adulta mayor deberán abandonar el hogar de su madre por no contribuir a los gastos y tareas domésticas.

Estaba cansada de alojar en su casa a sus dos hijos adultos. Si bien ambos trabajaban, le molestaba que no contribuyeran para solventar los gastos del hogar y que ni siquiera ayudaran en las tareas domésticas. Había intentado varias veces convencerlos de que buscaran un alojamiento independiente, pero ambos se negaron en repetidas ocasiones.

3 de noviembre de 2023
Mejor derecho de posesión.

No basta acreditar la ausencia física del poseedor del inmueble para alegar la perdida de posesión por abandono, es necesario acreditar su intención de abandonarlo, resuelve la Corte Suprema de Perú.

El abandono físico del bien debe encontrarse acreditado de manera fehaciente e indubitable y no sobre la base de una “presunción”. Tal conforme razona equivocadamente el a quo, por cuanto el hecho que la accionante haya efectuado un “gran movimiento migratorio” no puede servir como sustento objetivo para razonar que ha existido un alejamiento de la recurrente en relación al predio, tanto más cuando el alejamiento físico del bien no genera per se una pérdida de la posesión.

1 de noviembre de 2023
Monto indemnizatorio deberá ser determinado.

Empresa constructora debe indemnizar los daños causados a vivienda que sufrió agrietamientos por los temblores provenientes de una obra, resuelve tribunal argentino.

Las reglas de la prevención del daño se describen como una fuente de deber de los sujetos que conviven en una sociedad, en las limitaciones de cuanto ella dependa, de evitar un daño no justificado, o bien adoptar todas aquellas medidas, y conforme a las circunstancias, que sean razonables para evitar que se produzca el daño o evitar la magnitud del ya producido.

31 de octubre de 2023
Inaplicabilidad rechazada por unanimidad.

Normas que regulan la declaración de humedales urbanos por el Ministerio del Medio Ambiente, no producen resultados contrarios a la Constitución.

No se advierte una transgresión constitucional atribuible a las normas cuya inaplicabilidad se solicita y entendiendo que gran parte de las objeciones dicen relación con eventuales vicios en el procedimiento que deberán ser acreditados por el reclamante de ilegalidad y establecidos o descartados por el Tribunal Ambiental, el presente requerimiento no puede prosperar.

22 de octubre de 2023
Corte Suprema de Canadá.

Ex cónyuge que pago primas del seguro de vida pero que fue reemplazada como beneficiaria por su ex marido en favor de la nueva pareja de éste, tiene derecho a percibir la indemnización pues de lo contrario habría enriquecimiento sin causa.

En el presente caso, está claro que ambas partes esperaban recibir el producto de la póliza de seguro de vida. Sin embargo, las consideraciones residuales favorecen a la actora, dado que su contribución al pago de las primas en realidad mantuvo viva la póliza e hizo posible el derecho de la demandada a recibir el producto tras la muerte del causante.

21 de octubre de 2023
Recurso de protección rechazado.

Administración de edificio de departamentos debe aplicar su reglamento interno para sancionar a dueños que arriendan las unidades como “apart hotel”.

La administración de una comunidad de dueños de departamentos dedujo recurso de protección para resolver esta irregularidad, en circunstancias que posee reglamento interno que castiga la práctica de “arriendos por el día”, debido a que el edificio tiene un rol habitacional y no de hospedaje.

19 de octubre de 2023
Páginade 52