Derecho del consumidor

Argentina.

Empresas son condenadas por infracción al deber de información e imponer trámites burocráticos excesivos a sus consumidores.

Los demandantes debieron enfrentar trámites y gestiones burocráticas desconociendo ante quien debían presentar la documentación para activar el seguro de vida colectivo. El deber de información a cargo de las empresas les impone obligaciones de resultado y no se alcanza sólo con entregar formularios o pólizas redactadas con letra chica y en forma tan extensa que se torna incomprensible para los consumidores.

8 de mayo de 2023
Ley N° 19.496.

Agencia de turismo no infringe Ley del Consumidor al negar el reembolso de lo pagado por dos pasajes aéreos de vuelo cancelado, si el contrato establecía que los boletos no daban derecho a devolución.

La Corte determinó que la alternativa dada al consumidor, que le permitía el uso del pasaje por un tiempo extendido, era proporcional, considerando que la suspensión del viaje se debía a un caso fortuito como es la pandemia del COVID-19, pero ésta lo desestimó.

18 de abril de 2023
Ley N° 19.496.

Campañas publicitarias que realizó el banco para evitar fraudes a sus clientes permiten descartar la infracción al deber de seguridad y demás disposiciones de la Ley del Consumidor.

En primera instancia, el Tribunal acogió la denuncia infraccional, argumentando que el afectado era un cliente hipervulnerable atendida la edad, lo que hacía exigible al banco una conducta de mayor cuidado para evitar fraudes; decisión que fue revocada por la Corte de Apelaciones.

10 de abril de 2023
Ley N° 19.496.

Cruzados S.A.D.P. infringe la Ley del Consumidor al negar injustificadamente la entrega de información sobre los abonos contratados en 2019 y las medidas compensatorias adoptadas por el término anticipado del torneo nacional de fútbol.

La denunciada justificó su omisión en que la petición del SERNAC nunca llegó al personal encargado de la protección al consumidor, sin embargo, el Tribunal determinó que aquello no la eximía de responsabilidad, por cuanto le correspondía a la sociedad instruir al personal de recepción acerca de sus protocolos internos.

5 de marzo de 2023