Actualidad internacional

Opinión.

La violación de Ecuador al derecho internacional: la detención de Glas en la embajada de México, por Galo Márquez Ruiz.

En respuesta a la violación de su embajada por parte de Ecuador, México puede optar por presentar una demanda ante la Corte. México podrá obtener reparaciones ante la CIJ por las agresiones en contra de los miembros del cuerpo diplomático mexicano, así como la irrupción en la embajada. En cuanto a Glas, una resolución declaratoria de la CIJ también tendría repercusiones, pues dependiendo del derecho local de Ecuador, la decisión de la Corte podría influir en la legalidad del arresto de Glas.

12 de abril de 2024
Opinión.

A propósito del anuncio por México de suspender sus relaciones diplomáticas con Ecuador, por Nicolas Boeglin.

Como bien se sabe, los edificios de las legaciones diplomáticas son  considerados por el derecho internacional público como inviolables.  En otras palabras, las autoridades del Estado receptor no pueden bajo ninguna circunstancia irrumpir a la fuerza dentro de estos edificios. Si desean ingresar con sus fuerzas de seguridad, deben obtener previamente  el consentimiento expreso del jefe de dicha legación diplomática.

8 de abril de 2024
Contraloría General de la República.

Solicitud de protección diplomática de Carlos Cardoen es competencia exclusiva Presidente de la República por cuanto puede afectar las relaciones internacionales y su tramitación no se rige por las disposiciones de la ley N° 19.880.

La resolución de estas solicitudes constituye una decisión de política exterior, que conlleva la ponderación de consideraciones relativas al manejo de las relaciones internacionales y que implica, de algún modo, en atención a las particularidades de cada caso, pronunciarse sobre la conducta de otro Estado u organización internacional.

21 de diciembre de 2023
Opinión.

El derecho de conquista dejó de ser un principio válido por 4 momentos claves en el siglo XX.

La guerra que en 1846 Estados Unidos declaró a México se basó en el derecho de conquista. Una decisión del presidente estadounidense James K. Polk, que buscaba la expansión de su país hacia el oeste, territorio mexicano. Con esa victoria, Estados Unidos se quedó con el 60 % del espacio de ese país. Modificó las fronteras establecidas por Hernán Cortés 300 años antes.

11 de diciembre de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

El principio de responsabilidad internacional del Estado implica reparar efectivamente a las víctimas de delitos de lesa humanidad.

El recurrente fue detenido y torturado en 1987 por agentes militares, y luego de obtener sentencia favorable en primera instancia al demandar la indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual del Estado, la Corte revocó el fallo, indicando que dicha responsabilidad prescribía en cuatro años, no obstante, el máximo tribunal acogió el arbitrio de nulidad sustancial luego de razonar que la responsabilidad internacional de Estado, implica la reparación oportuna y eficaz a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos.

24 de julio de 2023
Opinión.

«El Derecho internacional de los derechos humanos al servicio del individuo. Tomarse en serio el nuevo jus gentium», por Hélène Tigroudja.

En este post, la autora destaca las contribuciones de Cançado Trindade como juez y académico. Al analizar su trabajo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Internacional de Justicia, la autora destaca sus esfuerzos por transformar las normas procesales y sustantivas en herramientas, y no en barreras, para el acceso de las víctimas a la justicia.

10 de junio de 2023
Páginade 16