Derecho penal

Recurso de nulidad rechazado.

Carabineros está autorizado para controlar la identidad de dos personas que aparentan una transacción de drogas, para descartar o confirmar dicho indicio.

El acusado intentó anular el fallo, indicando que la conducta de entregar un paquete y recibir dinero por ello constituye un acto neutro, pero el máximo Tribunal, en cambio, determinó que los agentes que detuvieron al imputado actuaron amparados en el artículo 85 del Código Adjetivo, pues luego de observar la presunta transacción de droga, se acercaron a verificar la efectividad de dicho indicio.

24 de julio de 2023
Desafuero

Diputada Cordero presenta recurso de apelación contra sentencia que acogió la solicitud de desafuero afirmando que dichos contra Senadora Campillai “obedecen a un contexto de crítica política”.

La diputada refirió que la incomodidad que pudiera causar una crítica política no transforma aquellos dichos en injuriosos. Asimismo, adujo que, “(…) decirle a alguien ciego que, en realidad, sí ve, al menos por un ojo, no es, no puede ser, una injuria, pues no se advierte con ello la ofensa o el insulto”.

23 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Condena por tenencia ilegal de armas y municiones se anula por la Corte Suprema al verificar una errada valoración de la prueba.

El recurrente fue condenado por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, pero ante el tribunal no se rindió prueba que lo vinculara con la tenencia de las armas y municiones incautadas en el domicilio en que fue detenido junto a otro coimputado, infringiéndose de esta forma el artículo 342 letra c) del Código Procesal Penal.

23 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido. Obligación de escriturar fallo.

Corte Suprema ordena nuevo juicio oral simplificado en causa por giro doloso de cheques en la que el juez de garantía demoró más de cuatro meses en dar a conocer la sentencia condenatoria.

En la audiencia de lectura de sentencia sólo se informó a la acusada de la parte resolutiva del fallo, omitiendo el tribunal dar a conocer la totalidad de la sentencia, vulnerando con ello el derecho a defensa y a deducir recurso.

22 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Juez de garantía debe cumplir con la obligación de dar a conocer de forma íntegra y por escrito la sentencia sin importar que el delito en cuestión sea de acción penal privada.

La obligación establecida en los artículos 39, 396 y 405 del Código Procesal Penal, debe ser cumplida por la magistratura aun cuando el delito sea de acción penal privada y el resultado de la decisión sea la absolución, pues de omitir dicha exigencia, el tribunal priva a los intervinientes de ejercer su derecho a recurso al desconocer los fundamentos del fallo.

15 de julio de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Actuación autónoma de guardia de seguridad aprehensor no vulnera el debido proceso, debido a que sólo adelantó unos minutos el mismo resultado al que arribó la policía posteriormente.

Un guardia de seguridad detuvo al acusado al observar que se disponía a abrir vehículos estacionados en un mall con un control universal. Posteriormente, lo trasladó a una oficina donde el infractor le entregó el control universal y un destornillador modificado para abrir cerraduras, actuación autónoma que no infringe el debido proceso, pues no altera las funciones de los agentes policiales que arribaron unos minutos después al lugar de los hechos.

13 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Imputados que dieron muerte a particular en una “detención ciudadana” deberán enfrentar nuevo juicio oral, resuelve Corte de Santiago.

Estimó que la decisión del tribunal de base de condenar a los encartados por un delito de lesiones en concurso con un cuasi delito de homicidio es errada, debido a que del propio fallo condenatorio se desprende la existencia de dolo eventual y, en tal sentido, la calificación de los hechos debió ser la de homicidio simple.

6 de julio de 2023