La Corte IDH condenó a Ecuador por la violación a los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y al trabajo de un ex empleado público que fue removido sin causa.
Derechos
La vulnerabilidad ¿genera derechos o deberes?, por José M. Monzón,
Boletín Constitucional Nº36: A solo pasos de completar la propuesta de nueva Constitución
Boletín Constitucional Nº35: Votaciones contradictorias y un futuro incierto para el proceso
Boletín Constitucional N°34: Un terremoteado análisis y votación en el Consejo Constitucional
Luego de meses, el Consejo Constitucional se vuelve a reunir en el pleno para discutir y votar todos los artículos del texto constitucional. Las sesiones recién se retomarán el miércoles 20 de septiembre debido a las Fiestas Patrias. En tanto, el órgano redactor y, como tal, las bancadas aún les cuesta conocer de acuerdos y no congenian en muchos temas. Chile Vamos y Republicanos muestran ciertas diferencias, mientras que el oficialismo mantiene su posición en temas puntuales.
Consejera Kinturay Melin (RD): “Hay un grupo político que ha desarrollado enmiendas que restringen el alcance de los tratados de derechos fundamentales”
Sus dichos fueron expresados cuando abordó el reconocimiento de los pueblos originarios, en el marco del debate de las enmiendas presentadas al Capítulo I sobre Fundamentos de Orden Constitucional.
Capítulo II del Anteproyecto: Los derechos y deberes constitucionales
Un marco legal para regular las garantías de los derechos sociales, un nuevo catálogo de deberes constitucionales y la aprobación de diversos derechos sociales, fue lo que quedó consagrado en el Capítulo II del anteproyecto con el que trabajará el Consejo Constitucional.
Envejecimiento activo: Comisión del Adulto Mayor despacha a su par de Hacienda ley integral de las personas mayores.
La instancia especializada concluyó el análisis en particular del texto que, además, promociona el envejecimiento digno, activo y saludable.
Corte Suprema envía al Congreso informe sobre proyecto de ley sobre protección de derechos de adultos mayores.
La mayor protección que el proyecto busca dispensar a las personas mayores se traduce en una serie de ventajas con las que se las beneficia para cuando tomen parte en un juicio civil, como la de recibir un trato preferencial de parte de los operadores del sistema de justicia, comparecer a las audiencias a través de videoconferencia, presumir su pobreza de recursos para soportar los gastos de litigar, entre otros.
La naturaleza será titular de los derechos que le sean aplicables y los que reconozca la Constitución, proponen Convencionales Constituyentes.
La iniciativa propone explicitar que tanto las personas naturales como la naturaleza, son titulares de los derechos que se reconozcan en el nuevo texto constitucional.
Suiza rechaza ley de identidad digital en plebiscito.
La Ley de identidad digital generó fuertes polémicas en torno a que en esa legislación se habilitaba a los privados a desarrollar soluciones a efectos de agilizar las transacciones electrónicas y servicios alternativos digitales.
Ciclo de Charlas “Viabilidad de las pymes: Herramientas para enfrentar el 2021”.
El ciclo es organizado por la Clínica Jurídica Pyme de la U. Finis Terrae y busca actualizar a los emprendedores en las herramientas y materias más contingentes y necesarias para enfrentar de manera exitosa una proyección durante 2021.
Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió a trámite recurso de protección en favor de un hombre que decidió demandar a la red social Facebook.
Sostiene que se habría negado a borrar una publicación de un supuesto perfil falso que lo acusa de abuso sexual.