Derechos de la mujer

Despido de trabajadora a causa de su embarazo vulnera su derecho a la autodeterminación reproductiva, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Terminar el contrato laboral porque la mujer está en estado de embarazo, vulnera el derecho a la autodeterminación reproductiva, porque conlleva una interferencia en la decisión libre de la mujer de decidir en qué momento de su vida quiere quedar en estado de gravidez, o cuántos hijos debe tener. En este escenario, la mujer se ve intimidada a no asumir un embarazo.

21 de enero de 2025

Empleador y su abogado deben realizar curso de capacitación en cuestiones de género por revictimizar a la demandante, resuelve un tribunal argentino.

11 de diciembre de 2024
Juzgar con perspectiva de género implica detectar durante un procedimiento judicial una situación de desigualdad en razón del género, para corregirla a través de la interpretación y aplicación de la ley, teniendo en cuenta la especial situación de quien la padece; es una herramienta metodológica para el Juez que implica un esfuerzo intelectual por comprender la complejidad social, cultural y política que existe en relación al género para evitar situaciones de desigualdad.
Más del 60% de los países obtuvo una calificación deficiente.

Informe sobre el estado de los derechos humanos en el mundo se publica por una ONG.

El análisis incluye cuatro categorías de derechos: los relacionados con la integridad física, tales como la prevención de tortura y desapariciones forzadas; los derechos de empoderamiento, entre ellos, la libertad de expresión y los derechos de las mujeres; los derechos laborales, como la prohibición del trabajo infantil y la protección de los trabajadores; y los derechos relacionados con el acceso a la justicia, que incluye el derecho a un juicio justo.

26 de noviembre de 2024
Páginade 1