Aun cuando se trate de un certificado médico y no de una licencia médica, no corresponde a la juez cuestionar la validez del mismo, ni el reposo ordenado, toda vez que fue decretado por un facultativo en ejercicio de su profesión.
Detención
En el juicio oral no procede revisar la legalidad de la detención o registro, tal discusión que se encuentra cerrada y es ajena al razonamiento para desvirtuar la prueba obtenida.
Orden de detención contra adolescente por incumplimiento a la internación en régimen semicerrado sin que antes se realice la audiencia de control de ejecución, es ilegal.
Para fundar la solicitud de orden de detención el Ministerio Público debe agotar todas las actuaciones o búsquedas necesarias para ubicar a imputada si se necesita su presencia compulsiva, resuelve Corte de Iquique.
Detención de trabajador justifica su ausencia al trabajo, resuelve la Corte Suprema.
Por lo anterior, no se configura la causal de término de contrato de trabajo consagrada en el artículo 160 N°3 del Código del Trabajo.
Condena impuesta a acusada que formaba parte de una red de tráfico de droga que ingresaba cocaína desde Bolivia, se confirma por la Corte Suprema.
La encartada fue detenida en un servicentro de la ruta 5 norte, mientras se dirigía hacia la capital con un cargamento de cocaína listo para ser comercializado. La magistratura estimó que el reconocimiento de la acusada y los coimputados mediante el levantamiento de imágenes de seguridad del local de comida en que repostó es un acto autónomo permitido a la policía, que no requiere autorización expresa debido a las diligencias previas autorizadas por el tribunal en contra de los partícipes.
Imputado se encontraba fuera del país para representar a la etnia Rapa Nui por lo que la orden de detención librada en su contra por no comparecer a la audiencia de juicio oral deviene en ilegal.
No se cumple en este caso con el supuesto de hecho contenido en el inciso 4° del artículo 127 del Código Procesal Penal, además, se trasgredió el artículo 5° del mismo cuerpo legal, que indica que las medidas privativas o restrictivas de la libertad solo pueden decretarse en los casos que determine la Constitución y las leyes, por lo que la orden de detención es ilegal.
Proyecto de ley modifica el Código Procesal Penal con el objeto de incorporar la figura de la detención en casos urgentes que podría decretar directamente el Ministerio Público.
El proyecto tiene como objetivo la introducción del denominado caso urgente para facultar excepcionalmente al Ministerio Público, bajo hipótesis tasadas y respecto de la investigación de determinados delitos, instruir a las policías la detención de una persona por riesgo de fuga o peligro inminente para la integridad física o vida de la víctima, su familia o testigos de la investigación.
Policía es condenado a un año de prisión por no intervenir en la agresión ilegítima que otro funcionario le practicaba a un detenido en el calabozo de la comisaría.
Nos hallamos ante una norma penal que constituye un supuesto de comisión por omisión específicamente regulado.
“Juego de manos” para entregar dinero y huir al notar la presencia de Carabineros son indicios de la comisión del delito de tráfico de drogas.
Los agentes observaron al acusado efectuar movimientos rápidos de manos para hacer desaparecer unos envoltorios y billetes entregados por un tercero, lo que sumado a su huida impetuosa del lugar al notar a la policía, es un indicio que habilitó a los aprehensores a realizar el control de identidad y posterior registro, incautando diversos papelillos de marihuana y pasta base, junto con dinero en efectivo proveniente de la venta de estupefacientes.
Denuncia anónima hecha a través de la aplicación “SOSAFE” es válida como antecedente para efectuar un control de identidad y registrar al acusado.
El imputado pretendió anular la condena en su contra, cuestionando la pertinencia de la denuncia generada por la aplicación, en la que se le acusa de portar un arma de fuego en plena vía pública en la comuna de Estación Central, hecho que fue corroborado por los agentes que lo controlaron y detuvieron.
Juez es detenido por exhibir sus genitales en público.
En virtud de la legislación gibraltareña, una persona comete un delito si expone intencionalmente sus genitales y si tiene la intención de que alguien los vea y cause alarma o angustia. La Comisión del Servicio Judicial de Gibraltar inició un proceso disciplinario para determinar su eventual responsabilidad.
Se perdió el rastro del amparado porque fue detenido y se decretó por el juez su prisión preventiva, de suerte que no existen medidas que la Corte pueda adoptar a su favor.
El imputado fue detenido el 20 de julio de 2023, junto a otras personas en un vehículo motorizado en el que se encontraron 2 armas de fuego prohibidas y cuatro armas cortantes, además de placas patentes de otro vehículo.
Policías, Defensoría y Ministerio Público: analizan proyecto de enrolamiento obligatorio de personas detenidas y que no se pueda acreditar fehacientemente su identidad.
La iniciativa busca facilitar la identificación de detenidos cuya identidad no es posible de determinar. Para esto, establece un proceso de verificación de los datos de las personas y su eventual enrolamiento.