Deuda


Informe enviado por Banco a Dicom y al Boletín Comercial sobre deudas existentes del demandante, no puede ser considerado como un “delito civil”.

16 de mayo de 2024
El informe de deudas morosas no puede ser invocado por la demandante como la causa de su ruina económica al ser un impedimento para acceder a un crédito hipotecario que la actora gestionaba, esto, pues el documento da cuenta de deudas reales que posee la actora y que son de interés para los potenciales acreedores, en cuanto a considerar si corren el riesgo de perder el capital prestado o no.

Corresponde al actor probar el dominio que el demandado de cobro de pesos tiene sobre el inmueble en que recae la deuda por servicio de suministro eléctrico para que prospere la acción, resuelve la Corte Suprema.

28 de abril de 2024
La empresa ENEL, al ser quien exige el pago de la deuda, debía probar que el demandado efectivamente tenía el dominio sobre el inmueble que recibió el servicio, no siendo instrumento útil la boleta del suministro, por lo tanto, los jueces de fondo yerran al invertir la carga de la prueba y pedir al demandado que acredite que no es dueño del predio que generó la deuda.
Recurso de protección acogido por la Corte Suprema.

Universidad no puede invocar deuda del CAE para negar la matricula a alumna.

La magistratura analizó el contrato de servicios educacionales firmado entre las partes, y razonó que sólo los servicios complementarios pueden ser suspendidos en razón de deudas con la casa de estudios, no así los servicios académicos, especialmente, cuando la recurrente padece de una enfermedad que le hace difícil asumir una deuda tan elevada, sin estar en posesión de un título profesional que le ayude a obtener mayores recursos.

14 de marzo de 2024
Recurso de casación en el fondo acogido.

Tribunal debe dar curso a una gestión preparatoria de la vía ejecutiva, luego de que los jueces del fondo desestimaran tramitarla aplicando erróneamente una norma que no se encontraba vigente al momento de iniciarse la gestión, resuelve la Corte Suprema.

La solicitud de la gestión se presentó el 9 de diciembre de 2021, y la modificación del artículo 435 del Código de Procedimiento Civil – que exige un antecedente escrito de la deuda que se cita a confesar – entró en vigor el 10 de diciembre del 2021, por lo tanto, el solicitante no se encontraba obligado a justificar por escrito ningún antecedente de la deuda pretendida.

25 de diciembre de 2022