CS acoge demanda por despido injustificado de funcionario municipal de Punta Arenas contratado a honorarios.
El máximo Tribunal hizo lugar al recurso tras establecer la existencia de relación laboral entre las partes.
El máximo Tribunal hizo lugar al recurso tras establecer la existencia de relación laboral entre las partes.
El Tribunal de alzada descartó que la información que ordenó entregar el Consejo para la Transparencia a las administradoras de fondos de pensiones, esté cubierta por causal de reserva.
El Tribunal desestimó la alegación presentada por la sociedad educacional en contra de la resolución dictada por la Inspección Provincial del Trabajo Santiago Oriente.
El Senado remitió a la Cámara de Diputados y Diputadas para su proceso de promulgación, el texto que establece el periodo de propaganda y límite de gastos para la segunda vuelta de la elección de gobernadores regionales
El reproche a la empresa denunciante se ve agravado por su negativa injustificada de reincorporar a trabajadoras aforadas a sus labores, una vez que conoce el requerimiento hecho por el ente fiscalizador, no existiendo explicación razonable que impulsara a la empresa a negarse ante tal solicitud.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar tras establecer el actuar arbitrario de la AFP al denegar el giro íntegro de los fondos acumulados por el recurrente.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió parcialmente el reclamo interpuesto por Sindicato N° 3 de Trabajadores de TVN en contra de la resolución de la Dirección Nacional de Trabajo que fijó estos servicios mínimos.
En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Iquique confirmó la sentencia que ordenó a Zona Franca de Iquique S.A. pagar una multa de 20 UTM por infracción a la ley de protección de los derechos de los consumidores y una indemnización total de $27.610.277 a cliente que sufrió robo de especies desde su automóvil […]
El Tribunal estableció la falta de servicio ya que tras diagnosticar correctamente el trastorno que afectaba al menor, que causa inflamación y sangrado en los vasos sanguíneos pequeños de la piel, articulaciones, intestinos y riñones, no se ordenó el tratamiento intrahospitalario que correspondía a la gravedad de cuadro, sino que se le prescribió uno ambulatorio.
En cuanto le permite fiscalizar y orientar el cumplimiento del contrato en que se consagra el encargo, lo que en definitiva está relacionado con el fin que persigue y en el cual tiene un interés propio comprometido.