La Contraloría informó que no se pronunciará sobre las renovaciones de contratas en el sector público y la definición de confianza legítima en dichos casos. Con esto, el tema sólo podrá ser revisado en sede judicial.
Dictamen
Dirección del Trabajo emite dictamen sobre los alcances en materia laboral de las elecciones municipales y regionales a realizarse los días 26 y 27 de octubre de 2024.
Empresas de Servicios Transitorios no pueden poner a disposición de establecimientos educacionales a docentes, con la finalidad de que realicen labores de reemplazo.
CGR respalda decisión del Consejo de Donaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, al rechazar inscripción de ONG en el registro de donatarios.
Funcionario público que se ausenta para acompañar a hijo afectado por una condición grave de salud no tiene derecho a percibir su remuneración o renta mensual durante dicho período.
En este lapso de tiempo el funcionario tendrá derecho al pago de un subsidio con cargo al seguro que regula la Ley N°21.063, si cumple con los requisitos de afiliación y cotización regulados en la norma.
Procede considerar los IPC negativos que se hayan producido en alguno de los meses comprendidos en una cláusula de reajustabilidad pactada en un instrumento colectivo.
Por el contrario, no se puede rebajar el monto nominal de los sueldos y beneficios expresados en dinero por esta razón.
Siniestro sufrido por prestadora a honorarios en actividad recreativa del municipio al que presta servicios, no configura un accidente con ocasión del trabajo.
Se trata de una norma excepcional que no se aplica a prestadores a honorarios, toda vez que la actividad recreativa carece de relación con la prestación de servicios contratada.
Trabajador con contrato de duración indefinida tiene derecho a presentar licencia médica, aunque la empresa haya estado paralizada de hecho.
Por el contrario, no corresponde autorizar licencias médicas durante el período de huelga legal realizada de acuerdo a las normas de una negociación colectiva.
Dirección del Trabajo dictamina quienes se encuentran excluidos de la limitación de jornada laboral.
No es posible establecer que las funciones de «Directora de Jardín Infantil» de esa fundación, con y sin asistente administrativa, califiquen dentro de las excepciones contempladas en el nuevo inciso segundo del artículo 22 del Código del Trabajo, por lo que deben sujetarse a la regla general
en cuanto a la duración de la jornada ordinaria de trabajo.
No puede obligarse a los trabajadores a afiliarse a un determinado Colegio Profesional para efectos de desempeñar su labor.
Cualquier requisito exigido para la contratación de una persona que no se base en la capacidad o idoneidad personal para la ejecución de las funciones, puede constituir un acto de discriminación arbitraria.
Sindicato debe contar con autorización expresa del socio para exigir a su empleador información sobre antecedentes de carácter personal de aquel.
De lo contrario, el empleador deberá mantener reserva de toda la información y datos privados del trabajador a que tenga acceso con ocasión de la relación laboral.
Padre que tiene el cuidado personal exclusivo de su hijo tiene derecho a gozar del permiso postnatal parental en forma autónoma.
Asimismo, tiene derecho a gozar del subsidio respectivo, aunque la madre no tenga la calidad de trabajadora.
Conviviente civil tiene derecho a que se le otorgue la pensión de sobrevivencia por muerte del causante.
Una interpretación distinta resultaría discriminatoria respecto de un estado civil que no estaba concebido cuando se promulgó la Ley N°16.744.
Trabajadores que laboren fuera del país para una empresa que tiene su domicilio en Chile se rigen por la ley extranjera respectiva.
Lo anterior aplica aun cuando ejecuten actos que vayan a producir sus efectos en Chile.