Dinamarca


Normativa danesa que regula el tiempo máximo de estacionamiento en las áreas de descanso de las autopistas no constituye una restricción a la libre prestación de servicios.

2 de enero de 2024
La Comisión Europea no ha aportado ningún dato objetivo que permita demostrar que, habida cuenta del volumen del tráfico pertinente, la capacidad de estacionamiento alternativa ofrecida por el sector privado sea insuficiente para acoger los vehículos con una masa máxima autorizada superior a 3,5 toneladas durante períodos de descanso superiores a las veinticinco horas.

Dinamarca debe indemnizar a recluso que fue rociado con gas pimienta durante un confuso incidente, resuelve el TEDH.

10 de octubre de 2023
Recaía en las autoridades la carga de la prueba de dar una explicación satisfactoria y convincente. Sin embargo, quedaron sin respuesta varias cuestiones importantes que las autoridades podrían y deberían haber abordado: si las acciones de los guardias penitenciarios y, en particular, el uso de gas pimienta sin previo aviso, fueron estrictamente necesarias, y si la operación había sido preparada adecuadamente y de conformidad con la normativa.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Dinamarca puede revocar la nacionalidad por falta de vínculo efectivo con el país, aunque si ello implica la pérdida de la ciudadanía de la Unión Europea se debe hacer observancia del principio de proporcionalidad.

Si bien la determinación de los modos de adquisición y pérdida de la nacionalidad es, de conformidad con el Derecho internacional, competencia de cada Estado miembro, el hecho de que una materia sea competencia de los Estados miembros no obsta para que, en situaciones comprendidas en el ámbito del Derecho de la Unión, las normas nacionales de que se trate deban respetar este último Derecho.

9 de septiembre de 2023
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Supeditar la reunificación familiar de un ciudadano turco con su cónyuge a la exigencia de aprobar un examen de idioma danés es una restricción que no está justificada.

La normativa comunitaria debe interpretarse en el sentido de que una ley nacional, adoptada después de la entrada en vigor de dicha Decisión en el Estado miembro, que supedite la reagrupación familiar entre un trabajador turco residente legalmente en ese Estado y su cónyuge al requisito de que supere un examen que acredite un determinado nivel de conocimientos de la lengua oficial de dicho Estado, constituye una nueva restricción.

25 de diciembre de 2022
Páginade 1