Dirección de obras municipales

Si las obras o construcciones son anteriores al 14 de febrero de 1929 no requieren del permiso de obras emitido por la Dirección de Obras Municipales para su regularización.

Toda construcción existente previa a la dictación de la Ley 4.563, no requiere permiso de edificación, para su regularización, sin perjuicio que, de ser objeto de reconstrucción, reparación o transformación “de importancia”, realizadas con posterioridad al 14 de febrero de 1929, éstas obras requieren permiso de la autoridad comunal.

31 de enero de 2025

Reclamo de ilegalidad interpuesto contra la Municipalidad de Concón por otorgar permiso de edificación para el Proyecto Costa de Montemar, se rechaza por la Corte Suprema.

17 de enero de 2025
Tras invalidar de oficio el fallo impugnado, en sentencia de reemplazo, rechazó el reclamo de ilegalidad contra resoluciones que aplicaron la figura del silencio negativo para desestimar la solicitud de invalidación del permiso de edificación, considerando que dicha solicitud no se resolvió dentro del plazo legal. Concluyó que el reclamo de ilegalidad no abordó adecuadamente los fundamentos de las resoluciones cuestionadas y presentó errores de interpretación.

Ley que reduce la permisología en la construcción, fue publicada en el Diario Oficial.

4 de diciembre de 2024
Aborda distintos nudos críticos para hacer más rápido el otorgamiento de permisos para la ejecución de obras habitacionales y urbanas. En ese marco, delimita las competencias de las Direcciones de Obras Municipales (DOM), establece un nuevo régimen de declaraciones juradas para autorizar el inicio de determinadas obras; y crea un procedimiento para las reclamaciones.
Recurso de amparo económico acogido por la Corte Suprema.

Parroquia que construyó nichos de un cementerio en la línea divisoria con otro predio que no cumple con las normas de distanciamiento afecta la comercialización de los lotes que se encuentran adheridos a la línea que limita con el cementerio.

Se constató que los nichos no cumplen con la normativa sobre distanciamiento al encontrarse adheridos a la línea divisoria con otro predio, por lo que el máximo Tribunal ordenó a la Dirección de Obras Municipales de Quirihue adoptar las medidas correspondientes a fin de subsanar la infracción.

29 de octubre de 2024
Acción de protección acogida por Corte de Concepción.

Ampliación de casa no autorizada por la Dirección de Obras Municipales que inunda casa colindante vulnera la integridad psíquica y el derecho de propiedad de la vecina.

Es al órgano jurisdiccional, dentro de las facultades inquisitivas que van ínsitamente vinculadas a estos arbitrios, a quien concierne exclusiva y excluyentemente determinar respecto de quién se otorga la protección, y el cómo, el cuándo y la forma en que materializará la misma.

2 de octubre de 2023
Reclamo de ilegalidad municipal acogido.

Subdivisión predial debe ser solicitada de consuno por todos los copropietarios.

La Dirección de Obras Municipales de La Serena aprobó una subdivisión de terreno que había sido requerida por uno sólo de los comuneros sin consentimiento del resto, lo que infringe lo dispuesto en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y sus ordenanzas.

4 de diciembre de 2022
Reclamo de ilegalidad municipal acogido, con voto en contra.

Municipalidad actuó ilegalmente al rechazar la solicitud de una constructora para fusionar dos terrenos sin explicitar las razones que la llevaron a esa decisión.

Con todo, no resulta procedente declarar en lugar de la resolución dejada sin efecto, que los terrenos efectivamente se encuentran fusionados, pues esa declaración excedería los márgenes del reclamo de ilegalidad. Deberá emitir un pronunciamiento en concreto y razonado de los motivos de su rechazo a la solicitud.

25 de octubre de 2022