![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/10/1719239838_servel-2-dias.jpg)
El pronunciamiento atiende a las modificaciones legales introducidas por la Ley N°21.693.
El pronunciamiento atiende a las modificaciones legales introducidas por la Ley N°21.693.
Por el contrario, no se puede rebajar el monto nominal de los sueldos y beneficios expresados en dinero por esta razón.
No es posible establecer que las funciones de «Directora de Jardín Infantil» de esa fundación, con y sin asistente administrativa, califiquen dentro de las excepciones contempladas en el nuevo inciso segundo del artículo 22 del Código del Trabajo, por lo que deben sujetarse a la regla general
en cuanto a la duración de la jornada ordinaria de trabajo.
Cualquier requisito exigido para la contratación de una persona que no se base en la capacidad o idoneidad personal para la ejecución de las funciones, puede constituir un acto de discriminación arbitraria.
De lo contrario, el empleador deberá mantener reserva de toda la información y datos privados del trabajador a que tenga acceso con ocasión de la relación laboral.
La persona afectada por acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo podrá realizar su denuncia de forma verbal o escrita, ante el empleador o ante la Dirección del Trabajo de manera presencial o electrónica, debiendo recibir un comprobante de la gestión realizada.
Lo anterior aplica aun cuando ejecuten actos que vayan a producir sus efectos en Chile.
Las partes pueden actualizar los contratos individuales, dejando constancia del cambio de empleador y consignando la antigüedad de los dependientes, sin que sea necesario agregar o modificar ninguna otra estipulación.
El derecho se consagra respecto trabajadores madres y padres de niños y niñas de hasta doce años, y las personas que tengan el cuidado personal de éstos.
La Sala del Senado respaldó en general el texto legal iniciado en moción de senadores y senadoras y fijó un plazo para presentar indicaciones hasta fines de mes.
La disposición contenida en el inciso segundo del artículo 337 del Código del Trabajo no resulta aplicable a las negociaciones no regladas.