Dirección del Trabajo modifica doctrina respecto de los grupos negociadores y restringe sus potestades.
El pronunciamiento reconsidera la doctrina contenida en Dictamen N°3938/33 de 2018.
El pronunciamiento reconsidera la doctrina contenida en Dictamen N°3938/33 de 2018.
El empleador es quien organiza y estructura a la empresa para que cumpla con su finalidad.
La extensión rige aun después del término de la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe, declarado por el Decreto Supremo N°104 de marzo de 2020 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
El Estatuto de Atención Primaria de Salud no permite la aplicación del Código del Trabajo como norma supletoria, salvo respecto a las normas de protección de la maternidad, paternidad y a la vida familiar.
La Dirección del Trabajo sostuvo que, si la fotografía se utiliza sólo como medio de identificación para la realización de marcaciones en el sistema de asistencia, se ajusta a Derecho.
Igual efecto provoca la segunda renovación de un contrato de plazo fijo.
Si estos nada dijeren, se estará a la preferencia que resultare de la antigüedad de afiliación de la asociación base y, en subsidio, se decidirá por sorteo realizado ante ministro de fe.
La actuación denunciada, no contiene sino la ratificación de lo establecido expresamente en el artículo único de la ley N°21.199, y la vigencia de dicha disposición de conformidad a lo mandatado por el artículo 9 del Código Civil.
Bajo la modalidad remota el empleador está imposibilitado de disponer libremente del lugar de trabajo para adoptar las medidas necesarias que este régimen amerita.
Las normas que regulan el teletrabajo solo son aplicables a los trabajadores regidos por el Código del Trabajo, sin perjuicio que el Ministerio de Salud determine nuevas medidas que compatibilicen el trabajo a distancia con los estatutos especiales.