Discapacidad

Inclusión y desarrollo social.

Ley Nº21.545 que establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación, fue publicada en el Diario Oficial.

Conocida como “Ley TEA”, asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardo de la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos del espectro autista. Además, se busca eliminar cualquier forma de discriminación.

13 de marzo de 2023
Límite a la autonomía universitaria.

Universidades deben adoptar protocolos que protejan los derechos de los estudiantes con discapacidad, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Pese a que la universidad tenía el deber de estudiar la situación específica de la estudiante y, en consecuencia, darle un trato diferenciado acorde con su situación, no lo hizo cuando le fue comunicada la situación de discapacidad. Al analizar la vulneración de derechos que se produjo, la universidad tenía el deber de estudiar el caso con una perspectiva diferenciada, incluyente e interseccional.

16 de febrero de 2023
Recurso de protección acogido.

Decisión de la SEREMI de Salud Ñuble que ordenó el traslado de una mujer no autovalente desde una casa de reposo a pretexto de no cumplir con la edad mínima de ingreso de 60 años, es discriminatoria y arbitraria.

La autoridad sanitaria culminó un sumario sanitario informando al ELEAM que la residente no podía permanecer en el establecimiento, por no cumplir con la edad mínima, ni ser capaz de valerse por sí misma, debiendo ser trasladada a un recinto que sí cuente con las condiciones requeridas, atendido su estado de salud.

13 de noviembre de 2022
Remitido a la presidencia de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara.

Corte Suprema envía informe sobre proyecto de ley que establece inembargabilidad de residencia de personas con discapacidad.

El informe afirma que las restricciones y limitaciones derivadas de la discapacidad tienen rangos variables, lo cual el proyecto no recoge, por lo que una persona con 5% de restricciones o limitaciones es tratada en igual forma que alguien que pueda contar con 100% de las mismas.

31 de agosto de 2022