Giggle, una aplicación que se promociona como un espacio seguro para mujeres, utiliza un software de inteligencia artificial que analiza selfies para determinar si un usuario es mujer o no. Tras completar con éxito este proceso de verificación, la demandante obtuvo acceso a la aplicación entre febrero y septiembre de 2021.
Discriminación de género
Colegio cumple con su rol formador al implementar el Plan de Sexualidad, Afectividad y Género para sus estudiantes.
Informe Anual 2023 del INDH muestra las brechas que persisten en el acceso a los derechos sociales para las mujeres.
Profesor universitario es sancionado por quejarse del escote “desproporcionado” de su alumna y por criticar el feminismo.
Activision Blizzard llega a un acuerdo con entidad reguladora para pagar una millonaria compensación por denuncias de acoso sexual y laboral.
Se comprometió a pagar hasta 46.75 millones de dólares para compensar a las mujeres que trabajaron para la empresa desde el 12 de octubre de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2020. Además, la compañía acordó desembolsar 9.1 millones de dólares para cubrir los honorarios y costos legales del Departamento de Derechos Civiles.
Compañía del actor Robert De Niro debe indemnizar a una ex asistente por discriminación de género.
La mujer sostuvo que De Niro la sometía a largas jornadas laborales, le pagaba de manera insuficiente y la obligaba a realizar tareas no relacionadas con su posición ejecutiva, como lavar la ropa. Estas alegaciones sugieren un conflicto en las percepciones sobre las responsabilidades laborales y las condiciones de empleo entre ambas partes.
Ley que modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar la normativa sobre prevención y sanción de las conductas de acoso y abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva, fue publicada en el Diario Oficial.
Modifica la ley del Deporte, la ley que crea el Ministerio del Deporte, y la ley que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales.
Tribunal Supremo de Hong Kong aprueba uniones civiles entre personas del mismo sexo.
Varias impugnaciones judiciales exitosas han llevado a que los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en el extranjero sean reconocidos en áreas como declaraciones de impuestos, solicitudes de visas conyugales y derechos de paternidad, aunque su alcance sigue siendo limitado.
España debe indemnizar a mujeres que no pudieron acceder a una pensión de supervivencia por no haber contraído una unión civil con sus convivientes fallecidos.
Era imposible que las solicitantes cumplieran los nuevos requisitos y se vieron afectadas por la falta de medidas transitorias. Se constata que la imposición de un requisito formal más estricto por parte del Tribunal Constitucional, sin disposiciones transitorias adecuadas, fue desproporcionada a la luz de todas las circunstancias de los casos.
Demora más allá de lo razonable en resolver una investigación llevada a cabo por la Dirección de Género de la Universidad deviene en un actuar arbitrario e ilegal.
La demora contraviene el protocolo dictado en conformidad a la Ley N°21.369, lo que hace procedente la adopción de medidas para reestablecer el imperio del derecho.
Requisitos para obtener pensión de viudez deben ser iguales para hombres y mujeres si se encuentran en análoga situación, de lo contrario se transgrede el derecho a la igualdad.
Este derecho posee dos acepciones: la igualdad en la ley y la igualdad en la aplicación de la ley. La primera referida a la norma aplicable a todos los que se encuentren en la situación descrita en ella. La segunda exige que un mismo órgano no pueda modificar arbitrariamente el sentido de sus decisiones en casos sustancialmente iguales.
El pago de prestaciones monetarias no puede estar sujeto a criterios de género ya que ello es una discriminación arbitraria.
La decisión de una fundación turca de no pagar plusvalías a la viuda de un miembro fallecido vulneró el principio de no discriminación, la igualdad entre hombres y mujeres y el derecho de propiedad.
Tribunal de España reconoce el derecho de una asesora del hogar a cotizar mensualmente en el seguro de desempleo.
El seguro de desempleo está destinado a atenuar las situaciones de necesidad que pueda sufrir un trabajador producto de su cesantía, por lo que el ordenamiento jurídico no puede tolerar que solo algunos trabajadores accedan a él.
Tribunal Supremo de España resuelve que despido de trabajadora por pedir permiso para contraer matrimonio es discriminatorio.
El matrimonio de la mujer no puede implicar para ella una consecuencia tan desfavorable como es el despido.