Divorcio

Tutela judicial efectiva.

La perspectiva de género al fallar implica que se deben reconocer las relaciones de poder que se dan entre los géneros, en general, favorables a los hombres como grupo social y discriminatorias para las mujeres.

El ordenamiento jurídico reconoce el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y discriminación, de modo tal que es un deber jurídico de los sentenciadores considerar las especiales situaciones en que viven muchas mujeres incluso al computar los plazos legales.

6 de mayo de 2022
Violencia económica por género.

Mujeres divorciadas están expuestas a violencia económica por lo que es responsabilidad del Estado adoptar medidas para mitigar los efectos negativos, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

En uso del principio de colaboración armónica de los poderes públicos, la Corte instó al legislador a regular las situaciones de vulnerabilidad en que quedan las mujeres tras el divorcio, especialmente, cuando las afectadas son mujeres de edad avanzada.

19 de abril de 2022
Comisión Especial de Mujer del Senado.

Aprueban derogación del divorcio culposo por homosexualidad.

La instancia remitió a la Sala la iniciativa que cumple su primer trámite y que buscar eliminar cualquier rastro de discriminación basada en la orientación sexual. También aprobó el proyecto que regula el régimen patrimonial de sociedad conyugal.

30 de abril de 2021