El máximo Tribunal sostuvo que no procede condenar al recurrente, por el mero hecho de ser encontrado en un domicilio ajeno, a punto de consumir estupefacientes que no eran de su propiedad, además, al allanar el domicilio del encartado, no se encontraron elementos que lo liguen a ninguna actividad de tráfico ilícito de droga.
Droga
Venta de droga en inmueble habilita a Carabineros a ingresar al domicilio y registrar el lugar.
Avanza proyecto que favorece la concientización sobre uso de droga en escolares.
TOP de Santiago condena a 15 años de presidio efectivo a miembros de banda que ingresaba drogas a recinto penitenciario por medio de sobrevuelos de dron.
Independientemente que la droga lanzada a la cárcel haya sido incautada antes de su distribución entre los internos, justifica la agravación de la pena, resuelve Corte de Temuco.
La agravante establecida por el legislador en la letra h) del artículo 19 de la Ley Nº20.000 tiene su fundamento en los perniciosos efectos que produce el tráfico de drogas en los recintos penitenciarios, especialmente la afectación de la salud de la población penal, el favorecimiento de la corrupción, y las dificultades que genera en la disciplina penitenciaria.
Circular en vehículo robado permite a Carabineros controlarlo y registrar a sus ocupantes, tanto más si del mismo emerge un fuerte olor a marihuana.
El imputado no respetó una señal de “pare”, alertando a carabineros del sector que al acercarse al vehículo percibieron un fuerte hedor a cannabis, incautando 43 kilos 350 gramos de la sustancia, destinada a ser comercializada ilegalmente en el norte del país.
Ofrecer droga a funcionarios de Carabineros es un indicio que habilita a los agentes para controlar la identidad del acusado.
El imputado fue observado en el asiento del conductor de un vehículo realizando un intercambio de objetos con su copiloto, quien al bajar del vehículo se acercó a los agentes para ofrecerles papelillos de pasta base, circunstancia que, apreciada en contexto, permitió efectuar el control de identidad a ambos individuos debido a la flagrancia del ilícito.
Ocultar el intercambio de especies en la vía pública es un indicio que habilita a Carabineros a efectuar un control de identidad.
El acusado fue observado por personal policial mientras vendía papelillos de pasta base en una calle, siendo detenido junto a uno de sus compradores por los agentes.
Corte de Apelaciones de Rancagua declara legal procedimiento de carabineros con perro detector de drogas a bus interurbano.
El Tribunal de alzada estableció que el uso de perro detector de drogas que permitió la incautación de dos kilos de pasta base que portaba el imputado en su equipaje, se ajustó a la normativa legal vigente.
Esconder bolso con marihuana al notar la presencia de Carabineros constituye un indicio que autoriza a los funcionarios a efectuar un control de identidad.
El acusado fue sorprendido por Carabineros en medio de una transacción de drogas en un parque en la ciudad de Valdivia. Los agentes incautaron 126 gramos de cannabis y más de un millón y medio de pesos en dinero en efectivo producto de la venta de la sustancia.
Desprenderse de una bolsa y huir de la presencia policial es un indicio que autoriza a Carabineros a efectuar un control de identidad.
La acusada al notar la presencia de los funcionarios policiales arrojó una bolsa que trasladaba, y se escondió en su domicilio, lugar en que los agentes incautaron más de 2 mil papelillos de pasta base.
El uso de una aplicación en un teléfono móvil para concertar la venta de droga, es un indicio que permite el control de identidad por parte de la policía.
El acusado mediante la aplicación “GRINDR”, habría alertado de la presencia policial a dos particulares cercanos a él, que se encontraban en una transacción de droga, circunstancia que fue advertida por personal de Carabineros que controló la identidad del acusado, y le incautó siete papelillos de marihuana.
Proyecto de ley prohíbe a los establecimientos educacionales la reproducción de elementos audiovisuales que hagan mención al consumo de drogas y al uso o porte de armas.
La iniciativa se basa en no desconocer el efecto negativo que pueden tener las letras de muchas de las canciones por contener textos violentos, sexualmente sugestivos u otros elementos preocupantes.
Corte de Santiago condenó a una aerolínea a pagar indemnización a un pasajero y su grupo familiar por su responsabilidad en el intercambio de un talón de equipaje de una maleta en un viaje entre Santiago y Cancún.
El Tribunal de alzada confirmó los fallos que condenaron a la aerolínea por incumplimiento de contrato respecto del pasajero transportado y su grupo familiar.