Duda razonable

Si bien la víctima fue estrangulada, la falta de certeza de la hora de su fallecimiento impide condenar al acusado, porque existe la posibilidad de que él no estuviera en el lugar al momento de los hechos.

No existe prueba biológica que vincule al acusado con la perpetración del ilícito, lo que puede deberse a una alteración del sitio del suceso, pero también cabe la posibilidad a que se deba que no tuvo participación en el hecho y que hayan intervenido terceras personas.

20 de septiembre de 2024

Enrolarse con el nombre de un determinado reo para ingresar al penal no permite por sí solo acreditar la participación de aquél en el delito de tráfico de estupefacientes si aquella también visitaba a terceros en otras oportunidades.

23 de mayo de 2024
El interés que claramente persiguió la coacusada fue configurar una atenuante para mejorar su posición procesal, lo que efectivamente terminó consiguiendo gracias a la benevolencia del Fiscal que solicitó de manera inusual una rebaja en dos grados de la pena, exclusivamente por involucrar en los hechos al coacusado.

Tribunal de Juicio Oral no explica porque ignoró el sistema automatizado de identificación dactilar para acreditar la identidad del imputado, infringiendo con ello las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados.

5 de febrero de 2024
El sistema utilizado implica que la persona cuya identidad se pretende recabar, debe poner las manos sobre una pantalla, sistema que está conectado con el Registro Civil y con esas huellas digitales se entrega su nombre, información que tarda dos minutos en llegar.
Tribunal Supremo de España.

Los padres al bañar al niño no notaron lesión alguna y el niño no quejó con su entorno familiar o escolar, por lo que no se puede dar por establecido que fue objeto de abuso sexual.

El perito es un auxiliar del ejercicio de la función jurisdiccional. Pero no es alguien cuyo criterio deba imponerse a quienes asumen la tarea decisoria. Lo contrario sería tanto como convertir al perito en una suerte de pseudoponente con capacidad decisoria para determinar de forma implacable el criterio judicial.

4 de enero de 2024
Páginade 1