Educación

Bajo la sombra de la congestión: El arbitraje como solución al colapso del sistema judicial en Chile, por Claudia Ramírez.

En Chile, el sistema judicial enfrenta una congestión significativa y una necesidad urgente de celeridad en la resolución de conflictos. El arbitraje emerge como una herramienta subutilizada con un potencial transformador considerable. Esta columna examina las ventajas del arbitraje, incluyendo su agilidad, especialización y confidencialidad, que lo convierten en una alternativa eficaz a la justicia ordinaria. A pesar de sus beneficios, el arbitraje en Chile enfrenta obstáculos como los altos costos y la falta de conocimiento y formación en el ámbito académico y profesional.

19 de junio de 2024

Educación "no sexista".

¿Porque se rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad en contra de la expresión “no sexista” contenida en el proyecto de ley que Estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, debido a su género?

El término educación no sexista admite una interpretación muy razonable y obvia, como “contraria al sexismo”, y sexismo, en su sentido literal, y además natural y obvio, se define como discriminación entre las personas en razón de su sexo.

20 de abril de 2024
Sentencia revocada por Corte Suprema.

Establecimiento educacional debe acreditar el cumplimiento de las medidas indicadas en su protocolo de actuación frente a hechos de maltrato infantil, connotación sexual o agresiones sexuales en favor de estudiante afectada.

No se ha dado cuenta de las medidas de resguardo del interés superior de la niña afectada, principio que se manifiesta en el deber especial de cuidado del estudiante, no sólo por su condición de niño o niña, sino también por el objeto del proceso educativo.

14 de diciembre de 2023
Senado.

Presupuesto 2024 listo para las Salas de la Cámara y el Senado.

Por cuatro jornadas consecutivas, la Comisión Especial Mixta de Presupuestos se abocó al estudio y votación de las distintas partidas del erario 2024. Programas de Educación, Salud y Energía, no lograron consenso y fueron rechazados. En tanto, la autorización de endeudamiento se rebajó desde US$19.500 millones a US$16.500 millones.

11 de noviembre de 2023
Proceso Constitucional.

Los detalles que la Comisión Mixta cambió.

Con el trabajo de la Comisión Mixta finalizado, y quedando a expensas de la última elección el 30 de octubre en que se definirá si el nuevo borrador será el presentado para plebiscitar, diversos cambios se aplicaron. Es por lo que realizamos un sondeo para entender qué significan,

2 de noviembre de 2023