la Primera Sala del tribunal de alzada rechazó los recursos de apelaciones presentados por las partes y confirmó el pago de una indemnización total de $38.025.727 por concepto de daño emergente y moral, por la falta de mantenimiento de la matriz, tubería y alcantarillado de Aguas del Altiplano S.A.
Empresa sanitaria
Corte de Punta Arenas ordena a empresa sanitaria indemnizar a clienta por inundación de vivienda con aguas servidas.
Corte Suprema confirma fallo que condenó a empresa sanitaria a pagar una indemnización total de $81.000.000 por inundación de viviendas en Iquique.
Corte de Antofagasta ordena a empresa sanitaria indemnizar a residentes del edificio “Parque Norte” por baja calidad del agua potable suministrada.
Corte de Santiago confirma multa a empresa sanitaria por interrupciones en suministro de agua potable.
El Tribunal de alzada confirmó en todas sus partes la sentencia que rechazó, con costas, la reclamación deducida por la empresa en contra de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Corte Suprema confirma fallo que condenó a empresa sanitaria por inundación de vivienda en Algarrobo.
El máximo Tribunal descartó infracción en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda.
Corte de Santiago confirma multa a empresa sanitaria por interrupción de suministro de agua potable que afectó a sector rural en Temuco.
El Tribunal de alzada desestimó la apelación interpuesta por la sanitaria en contra de la sentencia, dictada por el Decimocuarto Juzgado Civil de Santiago, que rechazó íntegramente la reclamación.
Normas que facultan a la Superintendencia de Servicios Sanitarios imponer multas a prestadores se impugnan ante el Tribunal Constitucional.
La requirente estima que el hecho que la autoridad pueda imponer más de una multa por la misma infracción significa una doble punición no tolerada por la Constitución.
Demanda deducida por Municipalidad de Viña del Mar contra ESVAL por cobros de tributos por obras de mantención y mejoramiento de infraestructura sanitaria es rechazada.
Los certificados municipales no expresan si se refieren a actividades gravadas o exentas de pago de derechos, por lo cual carecen de los requisitos exigidos para que el título tenga fuerza ejecutiva.
Corte de Arica acoge recurso de protección y ordena a empresa sanitaria entregar solución definitiva a pobladora cuya casa sufre continuos anegamientos de aguas servidas.
El Tribunal de alzada acogió la acción judicial presentada por vecina del sector norte de la ciudad, tras establecer que los trabajos efectuados por personal de la firma sanitaria no han tenido la aptitud suficiente para permitir el restablecimiento del normal funcionamiento del sistema de alcantarillado.
CS acogió recurso de casación y confirmó las multas por 50 y 250 UTA aplicadas a empresa sanitaria por cortes del servicio de distribución de agua potable que afectaron a 58.561 clientes.
El Tribunal de alzada estableció que la sentencia impugnada cometió un error de derecho al anular la multa de 50 UTA, por la descoordinación entre la sanitaria, la generadora Endesa, ubicada aguas arriba, y asociación de canalistas del Cachapoal.
Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que mantuvo la multa de 15 UTA aplicada a la empresa sanitaria Aguas Araucanía S.A. por infracciones detectadas en planta de aguas servidas.
El Tribunal de alzada confirmó con costas la sentencia impugnada, dictada por el 5° Juzgado Civil de Santiago, que rechazó la reclamación presentada por Aguas Araucanía en contra la resolución sancionatoria de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.