España

Recurso de vecinos que solicitaron restringir festividades en la ciudad por ruidos molestos, se rechaza por tribunal español.

Con independencia de las molestias que, indiscutiblemente, generan este tipo de actividades en las viviendas próximas durante su celebración, no se ha acreditado realmente cuál es el efecto concreto que ha causado en los recurrentes su integridad física y moral más allá, repito, de la lógica incomodidad que causa la música y el ruido existente en la calle. No consta ningún informe médico que avale su repercusión.

31 de enero de 2025

Conductor es responsable por lesiones de acompañante porque debió cerciorarse que utilizara casco de seguridad antes de iniciar la marcha, resuelve un tribunal español.

23 de enero de 2025
Que la actora subiera a la motocicleta sin ponerse el casco y estuviera colocándose el mismo cuando se inició la marcha no implica que podamos determinar una concurrencia de culpas dado que ella no controlaba la acción de la circulación. En consecuencia, consideramos que hay base suficiente para considerar que el accidente no habría tenido lugar de haber acomodado el conductor de la motocicleta su conducción a las circunstancias del caso.

Donación realizada para eludir responsabilidad patrimonial del donante solo puede ser revocada por conducta reprobable que revista caracteres de delito y que afecte la persona, honra o bienes del donante, resuelve un tribunal español.

18 de enero de 2025
No toda realización por parte del donatario de una conducta reprobable que revista los caracteres de delito y que pueda afectar a la persona, honra o bienes del donante puede ser considerada causa de revocación por ingratitud, porque para que esa conducta pueda ser calificada como tal la misma debe ofender al donante en su gratitud, es decir, ha de poner de manifiesto la ingratitud del donatario para con el donante que compense la gratitud de aquel.
Sanción proporcionada al tenor de doctrina gradualista.

Despido de conductor de autobús que se quedó sin combustible por no recargar a pesar de haber sido advertido por su empleador, se ajusta a derecho, resuelve un tribunal español.

La jurisprudencia social tradicional tiene dicho que no basta con la mera constancia de la comisión de una falta laboral para declarar la procedencia del despido, sino que es igualmente necesario que pueda calificarse como un incumplimiento grave y culpable del trabajador, tal como se deduce del estatuto de los trabajadores.

16 de enero de 2025
Se vulneró su derecho a defensa.

Despido de supervisor de Starbucks que utilizó descuentos asignados a trabajadores en beneficio propio se anula por un tribunal español.

Las sentencias deben ser claras, precisas y congruentes con las demandas y con las demás pretensiones de las partes, deducidas oportunamente en el pleito. Harán las declaraciones que aquéllas exijan, condenando o absolviendo al demandado y decidiendo todos los puntos litigiosos que hayan sido objeto del debate.

14 de enero de 2025
Honorarios impagos no justifican retención de fondos.

Procurador que se apropió del dinero de una subasta judicial es condenado por el delito de apropiación indebida, por un tribunal español.

La jurisprudencia niega claramente la existencia del derecho de retención favor de los abogados -por extensión también a los procuradores- en relación a sus honorarios. De tal manera que las cantidades que estos profesionales perciban de terceros para entregar a sus clientes en relación con sus servicios profesionales no pueden ser aplicadas por un acto unilateral de propia autoridad a satisfacer las minutas que consideren que les deben ser abonadas, ni puede ser descontado el importe de sus honorarios de las cantidades recibidas del juzgado para su entrega al litigante.

10 de enero de 2025
Deberá abonar 500 euros en favor de hija menor.

Aumento de pensión de alimentos solicitada al padre que cerró su empresa por problemas de salud se ajusta a derecho, resuelve un tribunal español.

El hecho alegado por el progenitor es “poco convincente” al tenor de los hechos alegados. La determinación de las posibilidades económicas de los litigantes debe deducirse generalmente de un conjunto probatorio, hechos y presunciones de ellos derivadas, así como de signos externos de cierta continuidad apreciables en el pasado y en el presente de la vida de ambas partes; de ahí que para determinar tales posibilidades no pueden tomarse en consideración sólo aquellos elementos de juicio que se revelen.

8 de enero de 2025
Responsabilidad patrimonial de la Administración.

Servicio de salud debe indemnizar a familia de mujer que falleció tras ser diagnosticada tardíamente de cáncer, resuelve un tribunal español.

Aunque la incertidumbre en los resultados es consustancial a la práctica de la medicina (circunstancia que explica la inexistencia de un derecho a la curación) los ciudadanos deben contar frente a sus servicios públicos de la salud con la garantía de que, al menos, van a ser tratados con diligencia aplicando los medios y los instrumentos que la ciencia médica posee a disposición de las administraciones sanitarias.

19 de diciembre de 2024
Páginade 52