España

Principio de igualdad.

Establecimiento educacional debe adoptar medidas necesarias para mejorar las condiciones laborales de profesora con discapacidad visual, resuelve un tribunal español.

La Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad protege en su artículo 1 a quienes tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

16 de octubre de 2024
Responsabilidad extracontractual.

Aseguradora debe cubrir daños de accidente causado por la presencia de papas en la calzada que cayeron desde el camión asegurado, resuelve un tribunal español.

Ninguna disposición de la normativa limita el alcance de la obligación de seguro y de la protección que esta obligación pretende conferir a las víctimas de accidentes causados por vehículos a los casos de utilización de estos vehículos en determinados terrenos o en determinadas vías.

16 de octubre de 2024
Prohibición de la esclavitud y del trabajo forzoso.

España debe indemnizar a mujer extranjera por incumplir su deber de investigar adecuadamente denuncia de trata de personas, resuelve el TJUE.

Las deficiencias del caso demostraron un flagrante incumplimiento del deber de investigar las graves denuncias de trata de seres humanos, un delito con consecuencias devastadoras para sus víctimas, por lo que se había producido una violación del artículo 4 (aspecto procesal) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

16 de octubre de 2024
Debido a reiterados incumplimientos normativos.

Propietario de pub es condenado a prisión por tribunal español debido a los constantes ruidos molestos emitidos por su local nocturno.

En el caso concreto ha quedado acreditado el riesgo de afectación grave de la salud de las personas por un nivel de ruidos más elevado de lo tolerable y la, al menos, posible lesión de los bienes jurídicamente protegidos -derecho a la integridad física y moral y a la intimidad personal o familiar- que trata de defender el tipo penal de referencia.

10 de octubre de 2024
Transgresión de la buena fe contractual.

Despido de directivo de fundación por desempeño deficiente se ajusta a derecho, resuelve un tribunal español: no cumplía la jornada laboral y visitaba sitios web ajenos mientras teletrabajaba.

Los hechos acreditados constituyen una falta muy grave, teniendo en cuenta, finalmente, que los deberes de buena fe, fidelidad y lealtad, han de ser más rigurosamente observados por quienes desempeñan puestos de confianza y jefatura o dirección en la empresa, basados en la mayor confianza y responsabilidad en el desempeño de las facultades conferidas.

9 de octubre de 2024
Periódico francés Le Monde.

Ejecución de sentencia dictada por tribunales españoles contra periodista francés por difamar al club Real Madrid vulnera la libertad de prensa, resuelve el TJUE.

La ejecución de una sentencia que condena a un periódico y a uno de sus periodistas por el menoscabo de la reputación de un club deportivo debe denegarse en la medida en que entrañe la vulneración manifiesta de la libertad de prensa garantizada por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

8 de octubre de 2024
Violación del principio de igualdad.

Policía obligado a vestir de civil durante sus funciones debe ser indemnizado por incurrir en gastos de vestimenta, ordena un tribunal español.

La percepción de la indemnización de vestuario a que se refiere la norma pretende compensar a todos los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que, por razón de servicio están a obligados a utilizar una vestimenta de paisano acorde con la naturaleza de ese servicio y la entidad de las situaciones y circunstancias que rodean el servicio.

7 de octubre de 2024
Discriminación por razón de sexo.

Reducción de remuneración de trabajadora gestante sometida a un periodo de adaptación laboral es contraria a derecho, resuelve tribunal español.

La práctica o norma que está en juego no es neutra, sino única y exclusiva de la condición femenina, pues solo respecto de las mujeres cabe exigir el cumplimiento de las obligaciones empresariales que a la postre, se derivan de las disposiciones en materia de prevención de riesgos durante el embarazo y la lactancia. Se ha violado su derecho de igualdad.

2 de octubre de 2024
Junta en segunda convocatoria no estaba sujeta a quórum.

Acuerdos comunitarios adoptados con un solo voto emitido por un miembro de la junta de vecinos se ajustan a derecho, resuelve un tribunal español.

Según la norma, si a la reunión de la Junta no concurriesen, en primera convocatoria, la mayoría de los propietarios que representen, a su vez, la mayoría de las cuotas de participación se procederá a una segunda convocatoria de la misma, esta vez sin sujeción a «quórum.» Por tanto, al haberse celebrado la Junta en segunda convocatoria, ésta no estaba sujeta a quórum.

2 de octubre de 2024
Páginade 52