Estados Unidos

El principal implicado aún se encuentra prófugo.

Departamento de Justicia de los Estados Unidos denuncia presunto complot iraní para asesinar a Donald Trump.

El documento judicial presentado por el Departamento de Justicia sostiene que el presunto complot formaría parte de un conjunto de actividades atribuidas a servicios de inteligencia extranjeros, en este caso Irán, que, según las autoridades estadounidenses, representan una amenaza para la seguridad y los intereses nacionales.

14 de noviembre de 2024
Inteligencia artificial.

Demanda que medios de comunicación interpusieron contra OpenAI por una presunta violación de derechos de autor es desestimada por un tribunal estadounidense.

La jueza del caso concluyó que los demandantes no habían cumplido el requisito de legitimación activa en virtud del Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos, dado que no lograron demostrar un “perjuicio concreto de hecho” en relación a las presuntas infracciones de OpenAI.

14 de noviembre de 2024
Pese a que el 4 de julio de 2023 la Comisión otorgó medidas cautelares.

CIDH condena ejecución de Richard Moore, sentenciado a pena de muerte en Estados Unidos.

En la solicitud de la medida cautelar, la representación alegó violaciones de varios artículos de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre en relación con los derechos a un juicio justo, igualdad, no discriminación y debido proceso legal.

9 de noviembre de 2024
Elecciones y referendos.

Así votó Estados Unidos en los referendos sobre aborto, uso de la marihuana e inmigración, por Ramiro Cué Barberena.

Junto a la decisión sobre quién iba a ser el nuevo presidente del país, los ciudadanos de más de una decena de estados de EE. UU. concurrieron a las urnas por referendos relacionados con el derecho al aborto, el uso recreativo de la marihuana y el arresto a inmigrantes sospechosos, en el caso de Arizona. Estos fueron los resultados.

7 de noviembre de 2024
Estados Unidos.

Demandan a Subway por incurrir en presunta publicidad engañosa al anunciar el tamaño de sus productos.

Según la demanda, las imágenes en los anuncios de SUBWAY proyectan la impresión de que los sándwiches contienen aproximadamente un 200% más de carne de lo que el consumidor recibe al hacer la compra. La demandante sostiene que esta práctica puede llevar a los consumidores a tomar decisiones de compra en base a una percepción de valor que no se ajusta a la realidad del producto entregado.

4 de noviembre de 2024
Páginade 37