Estados Unidos

Opinión.

La desinformación en Estados Unidos debería poner en guardia a la democracia directa suiza, por Benjamin von Wyl y Veronica De Vore.

En vísperas de las elecciones presidenciales, Estados Unidos se enfrenta a una oleada sin precedentes de contenidos falsos generados por inteligencia artificial. Pero la democracia directa suiza tampoco es inmune a este hecho. Al contrario, el país alpino es vulnerable a las mismas tácticas de desinformación que amenazan a los votantes de todo el mundo.

20 de octubre de 2024
Estados Unidos.

Aerolínea es multada con cuatro millones dólares por discriminar a pasajeros judíos.

La actuación de la aerolínea violó el artículo 40127 del Título 49 del Código de los Estados Unidos, el cual prohíbe a las aerolíneas extranjeras discriminar a los pasajeros por motivos de raza, color, religión, sexo, origen nacional o ascendencia. Se les negó el embarque en vuelo de conexión en Frankfurt a pasajeros que viajaban desde Nueva York con destino final en Budapest.

19 de octubre de 2024
Violación de la Ley de Secreto Bancario.

Banco suscribe acuerdo de culpabilidad por violar normativa federal que sanciona el lavado de dinero en Estados Unidos.

El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick B. Garland, destacó que TD Bank se ha convertido en la institución bancaria más grande de la historia de EE.UU. en declararse culpable por violaciones relacionadas con la Ley de Secreto Bancario. Además, el banco es el primero en declararse culpable de conspiración para cometer lavado de dinero en ese país.

18 de octubre de 2024
Pugna entre tribus indígenas.

Demanda que impugna la construcción de un casino de juegos en cementerio ancestral indígena se declara admisible por un tribunal estadounidense.

La Nación Muscogee alega que su caso se sostiene bajo la doctrina establecida en “Ex parte Young (1908)”, que permite acciones legales contra funcionarios tribales que presuntamente han violado la ley, a pesar de la inmunidad soberana de la tribu. Este enfoque busca revertir la decisión del tribunal de primera instancia, que en marzo de 2021 concluyó que la inmunidad soberana se aplicaba en este caso.

16 de octubre de 2024
Entre ellas la Universidad de Harvard y el MIT.

Demanda antimonopolio se interpone contra cuarenta universidades privadas de Estados Unidos supuestamente coludidas para aumentar los precios de matrículas.

La demanda busca establecer que la conducta de las universidades y del College Board constituye una violación de las leyes antimonopolio, al suprimir la competencia y coordinar la fijación de precios a través de un acuerdo horizontal entre las instituciones involucradas.

15 de octubre de 2024
Estados Unidos.

Nuevo mecanismo para evaluar a abogados que ejercen la profesión en el Estado de California, se rechaza por la Corte Suprema estatal.

Además, desestimó la posibilidad de admitir abogados de otros Estados mediante reciprocidad sin la necesidad de aprobar el examen californiano y rechazó una solicitud para reducir la puntuación mínima necesaria para aprobar el examen de la abogacía, aduciendo que esta medida no garantizaría un impacto positivo en la diversidad del gremio.

14 de octubre de 2024
Páginade 37