Estallido social


Norma que le permite al Ministerio Público comunicar la decisión de no perseverar en el procedimiento, se impugna por la Parroquia La Asunción ante el Tribunal Constitucional.

5 de junio de 2024
El requirente alega que la norma legal objetada infringe el derecho a ejercer la acción penal, la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos y el debido proceso, desde que a pesar de que existen diligencias pendientes, no podrá ejercer su derecho a la acción penal en contra de los encapuchados que atentaron contra la Iglesia durante el estallido social.

Ex Director General de Carabineros, Mario Rozas, impugna norma que tipifica el delito de apremios ilegítimos ante el Tribunal Constitucional.

12 de abril de 2024
El requirente alega que las normas legales objetadas infringen el principio de legalidad, el debido proceso, el principio de la irretroactividad de la ley penal y el principio de presunción de inocencia, desde que a pesar de que no existe un nexo causal entre la conducta del ex Director General con la causación del resultado, se le atribuye la participación en apremios ilegítimos por el carácter de alto mando, en circunstancias que, sus instrucciones no fueron impartidas para ordenar que los oficiales o suboficiales a su cargo cometieran delito alguno durante el estallido social.
Recurso de nulidad acogido por Corte de Concepción.

Aunque el testigo de la defensa haya sido condenado en causa diversa no puede otorgársele menor credibilidad por esa sola circunstancia y los jueces deben justificar porque le restan valor a su testimonio.

La falta de fundamentación alcanza a la distinta vara con que el tribunal mide a los testigos de la defensa en comparación a la prueba testimonial de cargo, no siendo correcta la diferencia de ponderación entre una y otra prueba.v

2 de febrero de 2024
Recurso de nulidad rechazado.

Corte de San Miguel confirma condena a dos ex Carabineros que golpearon brutalmente a poblador de la comuna de Buin.

En medio de una manifestación pacífica -llevada a cabo en el contexto del estallido social en octubre de 2019-, los uniformados llegaron al lugar y redujeron a la víctima, golpeándolo reiteradamente con pies y puños en su cabeza, provocando lesiones graves gravísimas, así como padecimientos neuronales permanentes en el ofendido.

9 de noviembre de 2023
Recurso de nulidad acogido, principio de no contradicción.

Corte de Temuco anula sentencia absolutoria y ordena realizar nuevo juicio a ex Carabinero por delito de apremios ilegítimos.

En medio de una manifestación en octubre de 2019, el acusado disparó su arma antimotines desde el carro lanza aguas, provocando múltiples lesiones a la víctima, que producto de dichas heridas perdió la visión del ojo izquierdo. Los jueces estimaron que el fallo absolutorio vulnera el principio de no contradicción, al asignar valor a la declaración de la víctima, y a continuación, desestimarla para absolver al imputado.

2 de noviembre de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado, en fallo dividido.

Notificación de la interlocutoria de prueba sólo al demandante no interrumpe el plazo del abandono del procedimiento.

El recurrente insistió que el acto por el que se notificó de dicha resolución, interrumpió el plazo del artículo 152 del Código de Procedimiento Civil al ser una gestión útil para hacer avanzar el juicio, por tanto, la posterior notificación al demandante fue dentro de plazo, lo que fue desestimado por la Corte Suprema, que hizo notar la falta de diligencia para notificar oportunamente a la contraparte.

29 de octubre de 2023