Esterilización forzada

Perú: La política de esterilización forzada del gobierno de Fujimori violó los derechos de las mujeres, afirma el Comité de la ONU en un fallo histórico.

La política de esterilización forzada, implementada en Perú durante los años 1990s constituyó una forma de violencia basada en el sexo y discriminación interseccional, particularmente contra mujeres indígenas, rurales y mujeres económicamente desfavorecidas, concluyó el Comité de Derechos de las Mujeres de la ONU.

2 de noviembre de 2024

Estado debe indemnizar a víctimas de esterilización forzada por inconstitucionalidad de ley eugenésica, resuelve el Tribunal Supremo de Japón.

9 de julio de 2024
La Corte Suprema cuestionó el plazo de prescripción de 20 años para la presentación de demandas de indemnización, concluyendo que este plazo contradice "la idea de justicia y equidad." Este periodo de prescripción había sido un obstáculo para que los tribunales inferiores concedieran indemnizaciones, a pesar de haber criticado la Ley de Protección Eugenésica.