![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2021/06/defensoria-de-la-ninez.jpg)
El sistema de protección residencial en Chile es un blanco de preferencia de explotadores sexuales de niños, niñas y adolescentes, en especial de niñas y adolescentes mujeres.
El sistema de protección residencial en Chile es un blanco de preferencia de explotadores sexuales de niños, niñas y adolescentes, en especial de niñas y adolescentes mujeres.
El informe plantea que, en lo que se refiere a las restantes modificaciones planteadas por el ejecutivo, cabe tener en cuenta que tal como indica su fundamentación, parecen limitarse a dirimir aspectos técnicos del proyecto, sin cuestionar sus fundamentos o sentido, razón por la que no parecen ameritar mayores observaciones, salvo en lo que se refiere a dos errores formales que pueden apreciarse en los artículos 1 y 13 de la propuesta
Se trata de adecuaciones formales y de referencia en diversos cuerpos normativos relacionados con delitos en contra de niños, niñas y adolescentes. Ahora, la propuesta pasó a consideración del Senado.
La Sala aprobó las modificaciones del Senado, a la iniciativa que cambia la figura de la “prostitución” por “explotación sexual” para personas menores de 18 años. El proyecto quedó listo para su promulgación como ley de la República.
El proyecto considera una tipificación del delito acorde a los estándares internacionales sobre derechos de los niños y considera penas más severas. Se termina con el concepto de la denominada «prostitución infantil».
La Sala aprobó, por unanimidad, la iniciativa que cambia la figura de la “prostitución” por “explotación sexual” para personas menores de 18 años. El proyecto continuará ahora su segundo trámite constitucional en el Senado.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, las últimas normas pendientes.
La Comisión Especial Investigadora deberá rendir su informe a la Corporación en un plazo no superior a 120 días. Para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
La mayoría de las víctimas detectadas en la región son objeto de trata con fines de explotación sexual.
La iniciativa recoge sugerencias de diversas instituciones y actores de la sociedad civil orientadas a establecer estrategias intersectoriales conocidas como Marco para la Acción contra la Explotación Sexual Comercial de Menores, las cuales han relevado este delito como una de las mayores vulneraciones de Derechos Humanos.
Es antiético y contrario a la dignidad que el Estado se beneficie para si con el decomiso del dinero generado con la explotación sexual de las víctimas.