Fallo confirmado por la Corte Suprema

Fallo confirmado por la Corte Suprema

Desvinculación de Funcionarios de la FENATS del Hospital Barros Luco Trudeau se deja sin efecto al no respetarse garantías mínimas de los recurrentes.

Resolvió que la desvinculación de los recurrentes no estuvo precedida de un procedimiento adecuado en que se explicaran las razones concretas de su separación. Tampoco se encontró justificación para afectar los derechos de uno de los recurrentes, ya que su vínculo con los hechos solo deriva de su relación de pareja con el otro recurrente. La Corte ordenó su reintegro a la asociación en un plazo de cinco días.

22 de diciembre de 2024
Fallo aprobado por la Corte Suprema, con prevención.

Recurso de amparo económico no persigue una finalidad indemnizatoria.

La acción interpuesta más bien parece tratarse de una especie de demanda indemnizatoria, pretensión que escapa absolutamente a la finalidad y límites de la acción de amparo económico y su acotadísimo procedimiento, el cual, por sus características, no puede asegurar, como lo harían los procedimientos de lato conocimiento, el derecho de todas las partes a entregar sus argumentos y prueba.

9 de diciembre de 2024
Fallo confirmado por la Corte Suprema.

Recurso de protección contra Municipalidad de Ovalle se rechaza al comprobar que ha implementado medidas para regular la actividad del comercio ambulante.

Concluyó que el municipio no incurrió en inacción arbitraria o ilegal, ya que acreditó la implementación de medidas para regular el comercio ambulante, incluyendo fiscalización, arriendo de terrenos y proyectos de mejora, lo que excluye una vulneración de derechos fundamentales.

1 de diciembre de 2024
Con prevención.

Expulsión de ciudadano venezolano que ingresó al país por un paso no habilitado se confirma por la Corte Suprema.

Consideró que la expulsión del extranjero se encuentra debidamente fundamentada en la Ley de Migraciones, ya que ingresó irregularmente al país. Tuvo en cuenta que el reclamante no acreditó la persecución alegada en razón de su orientación sexual ni tampoco presentó una solicitud de refugio, y que el arraigo laboral invocado fue posterior a la resolución de expulsión.

12 de noviembre de 2024
Fallo confirmado por la Corte Suprema, con voto en contra.

Expulsión de ciudadana venezolana que ingresó por paso no habilitado se ajusta a la legalidad y no infringe derecho a la reunificación familiar al no haber acreditado suficientemente sus vínculos familiares en Chile.

Resolvió que la autoridad migratoria atendió las consideraciones estipuladas en la Ley N°21.325 y no halló antecedentes suficientes que justifiquen la permanencia de la actora, evidenciado por la ausencia de vínculos familiares debidamente acreditados en Chile.

5 de noviembre de 2024
Fallo confirmado por la Corte Suprema

Servicio Nacional de Migraciones debe volver a pronunciarse sobre solicitud de residencia definitiva de ciudadana haitiana, teniendo en consideración que es madre de un niño chileno.

Resolvió que la autoridad migratoria no razonó en torno a esta circunstancia, y que la orden de abandono significaría la separación de la madre de su hijo chileno y de su familia, vulnerando la Convención de Derechos del Niño y el principio de unidad familiar.

30 de octubre de 2024