Falta de fundamentación

Fallo que aplicó normativa del Código Penal para declarar de oficio prescripción de la acción por infracción a la ley de pesca incurre en vicio de nulidad formal, al no fundamentar cómo estas normas resultan pertinentes, resuelve la Corte Suprema.

Resolvió que incurrió en razonamientos contradictorios, pues, por una parte señala que no se hace aplicable el Código Penal en lo relativo a la suspensión e interrupción de la prescripción, pero seguidamente lo aplica para los efectos de declarar de oficio la prescripción de la acción infraccional, sin fundamentar cómo resulta pertinente a la materia infraccional prevista en la Ley General de Pesca y Acuicultura, esto es, por remisión, supletoriedad o analogía, entre otras alternativas que puedan justificarse, ninguna de las cuales se consigna a fin de otorgar cimentos a la decisión.

28 de noviembre de 2024

Decisión de la Asociación de Rodeo de Magallanes que rechazó la incorporación de un jinete a esa organización sin entregar un motivo, es arbitraria resuelve la Corte de Punta Arenas.

30 de octubre de 2022
En el comunicado que informó el rechazo de la incorporación del actor, la Asociación únicamente citó un artículo de sus estatutos que contiene los requisitos para ser parte de la organización, lo que la Corte estimó insuficiente, pues era necesario que informara también los motivos y el alcance de dichos requisitos normativos.
Recurso de protección acogido.

Resolución que destina a un funcionario de la PDI debe contener fundamentos de derecho y los hechos en que se apoya, sino se torna ilegal y arbitraria.

La decisión que omite esas consideraciones infringe el artículo 11, inciso 2° de la Ley N° 19.880, que establece que aquellos actos de la Administración que afectaren derechos de particulares deberán siempre expresar tanto los hechos como los fundamentos de derecho que le sirven de sustento.

23 de octubre de 2022
Páginade 1