Filiación

Derecho a la identidad y a la verdad.

Negativa de hombre a practicarse prueba de ADN constituye un indicio que permite tener por acreditada su paternidad, resuelve un tribunal argentino.

No resulta necesario poner en cabeza de la accionante la realización de otros medios probatorios tendientes a arribar elementos a la causa que nunca serán los que la prueba impedida por el accionado habrán de aportar. En todo caso, la falta de presentación al proceso para desvirtuar y desconocer la paternidad que le es atribuida abona el indicio grave que recae sobre su conducta.

15 de diciembre de 2023
Recurso de protección acogido.

Posesión efectiva del causante se debe rectificar por el Registro Civil luego de que la Corte Suprema reconociera al recurrente como hijo de su difunto padre.

El recurrente impugnó la decisión del Servicio de Registro Civil de Arica, que negó lugar a la rectificación de la posesión efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de su padre, “por no ser hijo legítimo” del causante, y ser omitido de la herencia. El máximo Tribunal reconoció la filiación del actor para que pueda ejercer las acciones correspondientes respecto de su heredad.

27 de noviembre de 2023
Opinión.

«Licencia por maternidad y gestación subrogada», por Gabriel Binstein y Luis Anunziato.

Surge la necesidad de plantear la necesaria modernización del derecho del trabajo y la seguridad social, pero esta vez en el campo específico de la Seguridad Social, a la luz del análisis del fallo de la Cámara Federal de la Seguridad Social (Sala 3) que decidió confirmar una sentencia en los autos «T., J. c/ P.E.N. y otro s/ amparos y sumarísimos» donde ordenó otorgar, en un caso de gestación subrogada, la asignación por maternidad derivada de la aplicación directa de los art. 177 de la ley 20744 (protección de la maternidad) y 11 de la ley 24714 (asignación).

8 de febrero de 2023
Estatuto de partidos políticos.

Exclusión del padrón electoral de ex militante que solicitó su reincorporación al Partido Socialista se ajusta a los estatutos de la colectividad, resuelve la Corte Suprema.

La pretensión del actor de invalidar una elección partidaria por no habérsele permitido participar en un proceso eleccionario no es susceptible de ser debatida mediante recurso de protección. La LOC de Partidos Políticos consagra un procedimiento especial para estas reclamaciones.

15 de septiembre de 2022