Francia

Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Sanciones impuestas a un canal de televisión francés que exhibió contenido sexual humorístico no configuran una transgresión a la libertad de expresión.

.Si bien las formas de expresión que utilizaban el humor están protegidas por el artículo 10 de la Convención, también es cierto que están sujetas a los requisitos establecidos por la norma. El derecho al humor no significa que todo esté permitido, y todo aquel que reclame el beneficio de la libertad de expresión también asume deberes y responsabilidades.

17 de febrero de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Injerencia en la libertad de expresión de famoso periodista francés que fue multado por proferir dichos contra la comunidad musulmana, está justificada.

Sus comentarios no se habían limitado a criticar al Islam. En su contexto general se hicieron con una intención discriminatoria, como llamar a los espectadores a rechazar y excluir a la comunidad musulmana en su conjunto. Ello es perjudicial para la cohesión social. La sentencia condenatoria de los tribunales nacionales aparece justificada suficiente y pertinente para la injerencia denunciada.

24 de diciembre de 2022
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Demandas contra Francia por ordenar el desalojo de campamentos de migrantes en la región de París, se rechazan.

La injerencia en los derechos de los demandantes se realizó de conformidad con la ley. El desalojo fue ordenado por el Tribunal de Apelación, ante la existencia de una situación manifiestamente ilícita por la ocupación ilegal de terrenos sin título alguno. En vista de las molestias y peligros creados por los campamentos, la injerencia persiguió los fines legítimos de proteger la salud y la seguridad pública, además de la protección de los derechos y libertades de los demás.

19 de diciembre de 2022
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Francia debe indemnizar a solicitantes de asilo por no proveerles alojamiento de emergencia durante la tramitación de su petición.

El derecho a la vivienda de emergencia, por su naturaleza y finalidad social, es afín a los derechos reconocidos en el marco del derecho legalmente exigible a la vivienda o a las prestaciones sociales a los efectos de la jurisprudencia. En consecuencia, la decisión de conceder o denegar alojamiento de emergencia constituye un derecho civil que no se equipara a una decisión sobre inmigración o sobre la entrada, estancia o expulsión de extranjeros.

15 de diciembre de 2022
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Resoluciones que niegan la repatriación de un nacional deben estar debidamente fundadas y ser susceptibles de impugnación.

No existió una revisión independiente de la decisión de negar las solicitudes de repatriación que garantizara que había motivos legítimos y razonables, libres de arbitrariedad, para justificarla. Francia debe volver a examinar las solicitudes y asegurar que se otorguen garantías adecuadas contra cualquier arbitrariedad.

25 de septiembre de 2022